8 Super Alimentos Para Controlar La Diebetes
Enviado por mariarovelo • 20 de Febrero de 2015 • 871 Palabras (4 Páginas) • 357 Visitas
8 SUPER ALIMENTOS PARA CONTROLAR LA DIABETES
1. Tomates
Los alimentos que ayudan a controlar la diabetes tienen un bajo índice glucémico (GI) y todos los
nutrientes que el cuerpo necesita: calcio, potasio, fibra, magnesio, vitamina A, C y E. Los tomates, no
importa si te gusta consumirlos crudos, en salsa, en puré, en licuados o tragos, te dan sus nutrientes
vitales como hierro y vitaminas C y E.
¿Qué es la diabetes?-
Según define la Asociación Americana de Diabetes, es una enfermedad en la que el organismo no
produce insulina o no logra utilizarla adecuadamente. La insulina es una hormona que el cuerpo necesita
para transformar el azúcar, el almidón y otros alimentos en energía para la vida cotidiana. Hay cuatro
tipos de diabetes: Tipo 1 o Juvenil, Gestacional, Pre-diabetes y Tipo 2.
2. Legumbres
Son muy nutritivas en cualquiera de sus variedades: frijoles, garbanzos, lentejas, guisantes o porotos.
Media taza al día reúne 1/3 de los requerimientos diarios de fibra y son una gran fuente de magnesio y
potasio. Si bien contienen almidón, tienen tanta proteina como una onza de carne, pero sin grasas
saturadas. Se pueden utilizar las legumbres enlatadas, enjuagándolas bien para quitar el exceso de sodio.
¿Qué causa esta enfermedad?-
“La causa de la diabetes sigue siendo un misterio”, informa la Asociación. Sin embargo, ciertos factores
genéticos y medioambientales como la obesidad y la falta de ejercicio, parecen tener cierta influencia en
el desarrollo de la enfermedad. En EU, hay 20.8 millones de personas - el 7% de la población – que
sufren de diabetes, y casi un tercio que no sabe que la padece.
3. Vegetales de hoja verde oscuro
La acelga, espinaca, escarola y los repollos o coles son bajos en calorías y carbohidratos y una rica fuente
de betacaroteno, sustancia química que forma la vitamina A en el organismo. También tienen una alta
concentración de antioxidantes que previenen el deterioro celular y vitamina C que ayuda a reparar los
tejidos. Estos “tesoros verdes” también aportan calcio, fibra y clorofila, que estimula la producción de
glóbulos rojos.
¿Cómo hay que cuidarse?-
Se debe vigilar el consumo de carbohidratos, ya que aumentan el nivel de glucosa. No hace falta decir
adiós a los postres: con un poco de planificación puedes comer una (pequeña) porción del que prefieres.
4. Frutas
Las frutas te van a dar tu dosis diaria de fibra soluble y vitamina C (melón, fresas, kiwi y cítricos como las
naranjas, pomelos y limones). También recibirás tu aporte de vitamina A en ciruelas, damascos y
duraznos que son ricas en carotenos. Si las comes con cáscara obtendrás más fibra y te darán más
saciedad, además de tener un índice glucémico menor. Recuerda que cuanto más madura es la fruta,
mayor es su nivel de azúcar.
Dieta vs. diabetes-
El consumo de vegetales, granos enteros, legumbres y frutos secos se ha relacionado
...