APLICACIONES CON TEOREMA DE PITÁGORAS
Enviado por JokerScarecrow • 23 de Marzo de 2014 • 406 Palabras (2 Páginas) • 865 Visitas
APLICACIONES CON TEOREMA DE PITÁGORAS
Localización de un terremoto
Los geólogos también usan el Teorema de Pitágoras cuando sigue la actividad de un terremoto. Estos resultan de dos tipos de ondas: una que es más lenta que la otra. Triangulando la distancia que viaja la onda más rápida con la de la onda más lenta, los geólogos pueden determinar el centro o la fuente del terremoto.
Investigación de la escena de un crimen
Los investigadores forenses usan el Teorema de Pitágoras para determinar la trayectoria de una bala. Esta muestra el camino de la bala antes de impactar. Esta trayectoria le dice a la policía el área de donde salió el proyectil. Los investigadores pueden también saberlo cerca que estaba el tirador de la víctima, lo que puede ayudar a la policía a determinar si fue un suicidio o un homicidio. El riego de sangre puede analizarse también con el Teorema de Pitágoras. Este rastro es el chorro de sangre de una víctima después del asalto. La policía usa estos cálculos para determinar el ángulo del impacto y las posiciones de la víctima y del asaltante durante la agresión.
Trayectoria de un misil o de una bala
Los arqueros usan el Teorema de Pitágoras para determinar la trayectoria correcta necesaria para dar en el blanco. Si los cálculos son exactos, la flecha dará en el mismo. Si no, podría caer antes o errar la marca deseada. Los sistemas de misiles guiados usan un método similar para dar con exactitud sobre un objetivo.
CONOCER LA ALTURA DE UN EDIFICIO, sabiendo la medida de la sombra que proyecta y la distancia del punto más alto del edificio al extremo de la sombra.
BAJAR FRUTOS DE UN ARBOL DE NARANJAS, para ello se quiere construir una escalera que sea capaz de alcanzarlos, sabiendo la altura a la que se encuentran los frutos y la distancia del árbol a la base de la escalera.Ç
IMPORTANCIA DEL TEOREMADE PITAGORAS
En general, el Teorema de Pitágoras se puede utilizar para hallar longitudes en donde intervienen triángulos rectángulos.
TEOREMA DE PITÁGORAS
En todo TRIÁNGULO RECTÁNGULO el cuadrado de la HIPOTENUSA es igual a la suma de los cuadrados de los CATETOS.
Pitágoras ( c²=a²+b² ) – Fórmulas prácticas
...