AROMAS Y OLORES
Enviado por ORESPA • 7 de Octubre de 2011 • 459 Palabras (2 Páginas) • 3.458 Visitas
Aromas y olores
• ALCANFORADO resina , Aromas fuertes, fijadores, con cuerpo, aromas vigorosos de tono cálido y notas de fondo: Aromático: olor característico del café, de la vainilla, de las especies en general.
• ALMIZCLADO almizcle , Frutal: olor a naranja, a manzana.
• Mentolado olor a eucaliptos, a pino, etéreo (éter, peras).
• Floral: olor a rosa, a jazmín, violeta, girasol, gladiolo, orquídea.
• PODRIDO o Pútrido: hedor a carne consumida, basura.
• AVINAGRADO o Aliáceo: el producido por el ajo, vinagre y similares
• PESTILENTO o Etéreo: propio de la bencina, del éter.
SENTIDO DEL GUSTO
CUIDADO
Para cuidar el sentido del gusto se deben cuidar los òrganos que producen el sentido del gusto, es decir, la lengua (papilas gustativas) y la nariz, porque el olfato interviene en el gusto. Un buen aseo, que incluya cepillado de lengua, no comer alimetos ni bebidas muy calientes porque pueden producir quemaduras, ni alimentos muy salados o muy dulces, porque alteran la percepciòn de los sabores, lo mismo con el picante
HIGIENE
• No tomar comidas picantes
• No tomar alcohol
• Tampoco fumar
• No tomar comidas muy calientes
• Lavarse la boca todos los días y cepillarse los dientes después de cada comida
SENTIDO DEL OLFATO
CUIDADO
Limpiar la nariz con un pañuelo, alternando para tapar cada fosa nasal sin expulsar el aire con mucha fuerza.
Las sustancias con olores fuertes, especialmente de origen químico, pueden dañar el olfato, por eso no se debe oler directamente el contenido de los frascos, sino que se debe percibir a la distancia "No introducir objetos duros o sucios en las fosas nasales; la mucosa nasal puede irritarse y hasta infectarse
HIGIENE
• para proteger las ramificaciones nerviosas olfatorias pueden resumirse en una sola: limpieza del órgano nasal
• Hay que tener limpias las fosas nasales.
• No hurgarse con los dedos; además de ser impropio de personas, puede lesionarse la pituitaria y provocar infecciones.
• Para sonarse hay que emplear el pañuelo.
• es preciso proteger la nariz del ambiente polvoso o de sustancias irritantes con un pañuelo limpio. No se deben introducir objetos por la nariz.
• En caso de que los bronquios o pulmones enfermen, es importante atender las indicaciones médicas.
FLORAL flores, Grupo de aromas florales, aromas suaves y penetrantes, notas cálidas y con cuerpo y notas de salida, como el jasmin, la rosa, el girasol,
MENTOLADO
Siete grupos de aromas.
Hojas frescas
LUNA 1.- Conjunto
...