ASPECTO EXTERNO DE LOS HUESOS
Enviado por tavoDC • 26 de Marzo de 2014 • 655 Palabras (3 Páginas) • 1.570 Visitas
ASPECTO EXTERNO DE LOS HUESOS
FORMA
Por la forma, a los huesos se los clasifica en tres grupos:,
LARGOS CORTOS PLANOS
HUESOS LARGOS
Los huesos largos son huesos duros y densos que brindan resistencia, estructura y movilidad, como el fémur (hueso del muslo). Un hueso largo tiene una diáfisis y dos extremos.
Asimismo, hay huesos en los dedos de las manos que se clasifican como "huesos largos", así sean cortos en longitud, lo cual se debe a la forma y no al tamaño real.
Los huesos largos contienen médula ósea amarilla y médula ósea roja, que produce las células sanguíneas.
La diáfisis tiene forma cilíndrica y alargada y está localizada entre los dos extremos del hueso o epífisis. Las epífisis se corresponden con los extremos de los huesos largos y es donde se sitúan las articulaciones. La zona de unión entre diáfisis y epífisis se llama metafisis.
Los principales huesos que poseen diáfisis son los huesos largos de las extremidades. En el ser humano tiene diáfisis el fémur, la tibia, y peroné, los metatarsianos y las falanges en las extremidades inferiores, y el húmero, el cúbito, el radio, los metacarpianos y las falanges en las extremidades superiores. Otros huesos largos que poseen diáfisis pero no están en las extremidades son la clavícula y las costillas.
La diáfisis se encuentra recubierta en su porción externa por un tejido que se llama periostio y en su parte interior posee una cavidad denominada médula ósea amarilla que tiene gran cantidad de grasa. El hueso que la forma esta constituido por tejido óseo compacto.
Por el contrario la epífisis tiene en su interior la llamada médula ósea roja y el hueso que la forma no es tejido óseo compacto, sino tejido óseo esponjoso.
EJEMPLOS DE HUESOS LARGOS
HUESOS CORTOS
Los huesos cortos en el cuerpo humano a menudo son similares a un cubo, con mediciones de largo, ancho y alto aproximadamente iguales.
Estan constituidos por tejido oseo esponjoso protegido por una capa delgada delgada de tejido oseo compacto resistente.
Las vertebras son clasificadas en el grupo de los huesos cortos.
EJEMPLOS DE HUESOS CORTOS
HUESOS PLANOS
Los huesos planos, como por ejemplo el cráneo y las costillas, están compuestos de una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Su forma es aplanada, no redondeada. Estos huesos tienen médula, pero no una cavidad de médula ósea. Están constituidos por dos capas de tejido oseo compacto, en las que se encuentra una capa delgada de tejido óseo esponjoso.
EJEMPLOS DE HUESOS PLANOS
La Anatomia Internacional distingue otras clases de huesos:
Neumáticos SESAMOIDEOS
...