Actividad Enzimatica
Enviado por yanith25 • 28 de Abril de 2015 • 931 Palabras (4 Páginas) • 385 Visitas
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA
Materiales y equipos
Tubos de ensayo de 15 mls
Vaso de precipitado de 250 mls
Pinzas para tubo de ensayo.
Pipetas graduadas de 2, 5 y 10 mls
Caja de Petri
Espátula
Gradilla
Balanza
Plancha de calentamiento
Reactivos
Cada grupo debe llevar a la práctica los siguientes tipos de muestras: zanahoria, papa, manzana, levadura y rábano.
Cantidad Reactivo Descripción
5 mL Agua oxigenada Puro
5 mL Fehling A -----
5 mL Fehling B ------
5 mL Metabisulfitode sodio 1%
5 mL Lugol ----
8 mL Solución de almidón Solución al 5 %
4 mL HCl Concentrado
3grs Sacarosa Sólido
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Presencia de catalasa en tejidos vegetales
Corte dos trozos de zanahoria y dos trozos de papa, introduzca cada muestra en un tubo de ensayo, ponga 3 ml de agua destilada y ponga a hervir un tubo con zanahoria y otro tubo con papa en un baño maría durante 15 minutos, pasado este tiempo deje enfriar el tubo, retire el agua y adicione 10 gotas de peróxido de hidrógeno (H2O) a cada tubo, observe y registre lo observado en la tabla N. 1.
Hidrólisis del almidón por acción de la amilasa
Marque 6 tubos de ensayo y realice las siguientes preparaciones:
- Tubos 1 y 2: 1 ml de solución de almidón
- Tubos 3 y 4: 2 ml se solución de almidón y 1 ml de saliva
- Tubos 5 y 6: 1 ml de solución de almidón y 1,5 ml de HCl
Deje los tubos en reposo durante 30 minutos y adicione a los tubos 1,3 y 5; 0,5 mls reactivo de Fehling A y 0,5 mls de Fehling B y a los tubos 2,4 y 6 lugol. Reporte las observaciones en la tabla N. 2
Hidrólisis de la sacarosa por la glucosidasa de las levaduras
Disuelva 2 gr de levadura en 20 ml de agua destilada, deje reposar esta mezcla durante 15 minutos, filtre la mezcla y el líquido resultante es el extracto de levadura.
Prepare los siguientes tubos:
Tubo A: 1 gr de sacarosa más 5 ml de agua y agitar
Tubo B: 1 gr de sacarosa más 5 ml de agua más 3 ml de extracto de levadura y agitar
Adicione a cada tubo una reacción de Fehling y anote los resultados.
RESULTADOS
Presencia de catalasa en tejidos vegetales
Los tejidos vegetales (zanahoria y papa) (imagen 1) (tabla 1) que se llevaron al baño maría obtuvieron una reacción negativa al agregarle el peróxido de hidrógeno H202 debido a la alta temperatura a la cual fueron expuestas, no presentaron efervescencia y se desnaturalizaron.
Imagen N. 1 tejidos vegetales (zanahoria y papa) en baño maría y a temperatura ambiente.
Y los tejidos vegetales (papa y zanahoria) (imagen 1) (tabla 1) que se dejaron a temperatura ambiente obtuvieron reacción positiva debido a que no fueron expuestas a altas temperaturas por lo tanto no hubo mayor alteración en su estructura presentando efervescencia.
Tabla 1. Acción de la Catalasa
Sustrato Reacción con el H2O2
Papa hervida -Desnaturalizo, sin efervescencia
...