Actividad de Metacognición: El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas
mona_13Trabajo9 de Marzo de 2015
710 Palabras (3 Páginas)340 Visitas
Actividad de Metacognición
El primer tema de que vamos a hablar es La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos”, Como todos sabemos el agua es un factor demasiado importante para todos los seres humanos ya que es la razón por la cual estamos viviendo en la tierra y sin ella no estuviéramos aquí por eso hay que cuidarla porque alomejor a nosotros no nos importe tanto ya que no nos falta agua y no la valoramos pero en verdad no pensamos en las siguientes generaciones como van a vivir si nosotros nos acabemos el agua por eso hay que valorarla, y sobre sus usos pues si tienen varios como en el: CONSUMÓ DOMÉSTICO. Comprende el consumo de agua en nuestra alimentación, en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseo personal al igual que en el CONSUMO PÚBLICO. En la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en las fuentes públicas, ornamentación, riego de parques y jardines, otros usos de interés comunitario, etc... Y EL AGUA EN LA INDUSTRIA. En las fábricas, en el proceso de fabricación de productos, en los talleres, en la construcción…
El tratamiento y purificación de aguas duras y blandas, describiendo los principales métodos que se emplean para ese fin.
En este tema investigue sobre estas aguas ya que no tenía el conocimiento sobre estas aguas y lo que hache fue lo siguiente:
Agua dura: Es la que contiene exceso de sales y forma poca espuma con el jabón, por lo cual no puede llevar a cabo su acción limpiadora. Contiene iones calcio, magnesio y hierro, además es inadecuada para algunos usos domésticos e industriales. Generalmente el agua subterránea, que fluye sobre piedra caliza y otros minerales es considerada como agua dura.
Agua blanda: es el resultado de reducir enlaces de Hidrógeno, entre moléculas adyacentes de agua. Es el resultado, que a su vez resulta, de agua más limpia. El efecto, de electrones adicionales fluyendo al agua desde nuestra unidad ablandadora electrónica de agua ( REF ), está demostrado por la reducción en el enlace de Hidrógeno, entre las moléculas de agua.
Describir los efectos ambientales causados por diversas sustancias que contaminan el agua.
Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden. O también por toda lo contaminación por la cual nosotros tiramos la basura a ríos o a lagos o arroyos que aves es ni sabemos que orgánicos tiene las cosas que tiramos y cuánto daño le causa al agua
Reflexión
Como dicen todo lo que hagas tienen consecuencias este tema es una de ellas porque nuestras actividades cotidianamente dañan mucho al agua al igual que las gastamos diariamente porque nunca hemos cuidado de todo bien el agua, como lo había mencionado anteriormente no la valoramos en todo bien porque como no nos falta esta sustancia no la valoramos pero sin embargo ahorita en la actualidad ya estamos sufriendo problemas con el agua alomejor no nosotros pero si mucha gente de bajos recursos si porque no les llegan el agua limpia a sus casas como nosotros ellos van a ríos a hacen posos para sacarla y si está sucia y contaminada así se la toman la pobre gente porque como sabemos el agua es una fuente de vida y si no la tomamos nos morimos y si seguimos así en tirar basuras bueno más las empresas en tirar químicos al agua poco a poco se va ir acabando porqué también investigue que la tierra está formada por el 90% de agua de mar como sabemos es salada y no la podemos consumir y el 2% de agua está congelada y el 1% es la que estamos utilizando que no creo que sea uno por ciento porque cada vez que pasa un segundo se están tirando
...