Agricultura Urbana
Enviado por Y3ZID • 14 de Julio de 2013 • 335 Palabras (2 Páginas) • 321 Visitas
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS EN ÁREAS URBANAS
En Agricultura Urbana se producen alimentos y fibras, que sirven para consumo
humano y animal; al igual que en cualquier campo de la agricultura, En zonas
blandas es de gran importancia aportar nutrientes esenciales macro y micro a las
plantas con el fin de producir alimentos de buena calidad, principalmente se aportan
nitrógeno y fosforo, que son fundamentales para todo sistema que posea vida,
pero también son contaminantes del agua.
En el sistema agrícola urbano implementado en zonas blandas, se observan
algunos problemas como: que en los cultivos que están a campo abierto, sin ningún
tipo de protección, las condiciones climáticas constituyen una complicación, que
las características que posee el suelo no son las adecuadas, y que el suministro de
desechos animales frescos al cultivo generan contaminación ambiental.
Para ello se debe utilizar los diferentes métodos de elaboración de abonos como la
compostación de desechos, la transformación que realiza la lombriz roja californiana
en lombricompuesto, o la fermentación rápida de esos desechos en bocashi,
obteniendo de esta forma sustratos que disminuyen el impacto negativo al medio
ambiente y el producto alimenticio a consumir.
Se debe tener en cuenta que el manejo adecuado y constante de los sustratos se
realiza prácticamente a diario en las zonas urbanas ya que uno de los impactos
ambientales de mayor influencia en el entorno es el de los olores emitidos por la
concentración de residuos implementados para su posterior transformación y uso.
Generalmente las emisiones de olores se originan cuando no se realizan volteos a
los residuos según recomendaciones técnicas, los residuos utilizados están en
pudrición y no en una fermentación adecuada, esto sucede cuando no se tiene en
cuenta que el mayor aporte de estos sustratos o abonos orgánicos es en macro y
micro nutrientes y que en descuidos del agricultor puede llegar a causar problemas
de toxicidad en las plantas.
Para entender un poco mejor los problemas que pueden acarrear la mala
disposición de sustratos en el cultivo o de los residuos generados para la
elaboración de éstos, se hará énfasis en el manejo de nutrientes de mayor
importancia en el cultivo, tales nutrientes son: el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P).
...