Aire. ¿Qué saben los niños sobre el tema?
Enviado por soledadsosa2015 • 14 de Julio de 2015 • Práctica o problema • 548 Palabras (3 Páginas) • 216 Visitas
¿Qué saben los niños sobre el tema?
Es de suma importancia antes de iniciar el trabajo realizar una buena formulación de
preguntas problematizadoras que nos lleven a poder registrar anticipaciones sobre
qué piensan ellos de, por ejemplo:
¿Qué es el aire?
¿De qué esta formado el aire?
¿Pesa el aire?
¿Se mueve el aire?
¿Cómo se mueve el aire?
¿Qué es el viento?
Creemos que es de importancia que queden como generalizaciones conceptuales al
finalizar sala de 5 años:
• Que el aire se puede sentir cuando el viento actúa sobre nosotros (tu cuerpo, tu
cara, etc.).
• Que podemos sentir el ruido del aire en días con viento.
• Que el aire en movimiento puede llevar las cosas u objetos de un lugar a otro.
• Que podemos sentir cuando el aire entra en nuestro cuerpo por la boca o por la
nariz, ("lo podemos tomar").
Actividad
¿Hacemos aviones con papel?
Para ello se deberán seguir las siguientes indicaciones:
a) Doblar un papel rectangular por la línea de puntos.
b) Doblar las esquinas hacia la línea media
c) Doblar de nuevo las esquinas hacia la línea media.
d) Doblar la flecha por la mitad hacia arriba.
e) Enderezar las alas y fijarlas con cinta adhesiva.
f) Sujetar el avión entre los dedos pulgar e índice y lanzarlo hacia adelante.
Figura 1
Figura 2
Se puede completar la experiencia agregándole un trozo de plastilina en la punta y
pedirles que anticipen:
¿Volará mejor?¿Y si doblamos las puntas?¿Qué les parece que sucederá?
Se pueden realizar aviones de diferentes tamaños y con diferentes tipos de papel
(más liviano o más pesado) para seguir sacando conclusiones. (Ver Figura 2)
Actividad
¿Nos tiramos con paracaídas?
Para construir un paracaídas es necesario conseguir:
• Un trozo de tela o bolsa de polietileno del tamaño de un pañuelo.
• Trozos de hilo o cuerda de 30 cm de largo cada uno.
• Una tuerca grande o un muñeco de plástico o un soldadito de juguete, u otro
elemento a elección.
Confección:
• Se ata cada uno de los trozos de
hilo a los extremos de cada una de
las cuatro esquinas de la tela o bolsa
de polietileno.
• Las cuatro cuerdas se unen entre
sí y se sujetan al elemento elegido
(soldadito, tuerca, canasta, etc.).
• Se dobla el paracaídas formando
una especie de pelota floja y se lo
lanza al aire en un lugar abierto.
Antes se puede pedir que los niños
anticipen:
• ¿Qué paracaídas caerá más
rápido?
• ¿Por qué?
• ¿Cuál volará más tiempo?
•
...