ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aislamiento De Bacterias

myryammn23 de Abril de 2015

573 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

2. FUNDAMENTO TEÓRICO.

En microbiología, se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que NO se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "Gram-negativas" o también "gramnegativas". Esta característica está íntimamente ligada a la estructura didérmica dada por la envoltura celular, pues presenta doble membrana celular (una externa y la otra citoplasmática), lo que refleja un tipo natural de organización bacteriana. Son uno de los principales supergrupos de bacterias y cuando se tratan como taxón se utiliza también el nombre de Negibacteria o Didermata. Las restantes son las bacterias Gram positivas.

Las bacterias Gram-negativas presentan dos membranas lipídicas entre las que se localiza una fina pared celular de peptidoglicano, mientras que las bacterias Gram-positivas presentan sólo una membrana lipídica y la pared de peptidoglicano es mucho más gruesa. Al ser la pared fina, no retiene el colorante durante la tinción de Gram.

La envoltura celular de las bacterias Gram-negativas está compuesta por una membrana citoplasmática (membrana interna), una pared celular delgada de peptidoglicano, que rodea a la anterior, y una membrana externa que recubre la pared celular de estas bacterias. Entre la membrana citoplasmática interna y la membrana externa se localiza el espacio periplásmico relleno de una sustancia denominada periplasma, la cual contiene enzimas importantes para la nutrición en estas bacterias. Retienen la safranina.

La membrana externa contiene diversas proteínas, siendo una de ellas las porinas o canales proteícos que permiten el paso de ciertas sustancias. También presenta unas estructuras llamadas lipopolisacáridos (LPS), formadas por tres regiones: el polisacárido O (antígeno O), una estructura polisacárida central (KDO) y el lípido A (endotoxina).

Las bacterias Gram-negativas pueden presentar una capa S que se apoya directamente sobre la membrana externa, en lugar de sobre la pared de peptidoglicano como sucede en las Gram-positivas. Si presentan flagelos, estos tienen cuatro anillos de apoyo en lugar de los dos de las bacterias Gram-positivas porque tienen dos membranas. No presentan ácidos teicoicos ni ácidos lipoteicoicos, típicos de las bacterias Gram-positivas. Las lipoproteínas se unen al núcleo de polisacáridos, mientras que en las bacterias Gram-positivas estos no presentan lipoproteínas. La mayoría no forma endosporas (Coxiella burnetti, que produce estructuras similares a las endosporas, es una notable excepción).

3. MATERIALES:

Agar mac conkey

Agar endo

Asa de kolle

Mechero

Set de gram

H2o2

4. PROCEDIMIENTO

• Colonia de una muestra de mayonesa.

• Sembrar por estrías agar Mac Conkey

• Agar endo

PRUEBA DE CATALASA

• Tome el centro de una colonia aislada de 18 a 24 horas de crecimiento y colóquela en una lámina limpia.

• Colocar una gota de peróxido de hidrogeno sobre la lámina y observe inmediatamente si hay producción de burbujas.

• Se recomienda colocar sobre un fondo oscuro para permitir una mejor observación.

RESULTADOS

• AGAR MAC CONKEY

CEPA-A. color rojo, aproxmadamente 3mm.

CEPA-B. borde blanco regular de aproximadamente 1,5mm.

CEPA-C. rojo pequeño.

CEPA-D rojo bordes irregulares.

CEPA-E rojo pequeñoaproximadamente 1mm.

• AGAR ENDO

CEPA-A. Sin cambios, la mayor parte son lactosas negativas, si la dejamos 24 horas mas llegarían a varias su coloración.

CEPA-B. Lactosa negativa, presencia de lactosas positivas muy débiles.

5. RESULTADO.

Nuestro resultado en la prueba fue negativo porque no se llegó a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com