Análisis morfológico comparativo de Pisum sativum y Vigna unguiculata (Fabaceae)
Paula GrossoPráctica o problema28 de Febrero de 2022
2.230 Palabras (9 Páginas)178 Visitas
Análisis morfológico comparativo de Pisum sativum y Vigna unguiculata (Fabaceae)
IDEAS PARA INTRODUCCIÓN:
Mencionar el hábitat común de vigna y pisum para poder quizá relacionar sus estructuras externas con el tipo de hábitat que tiene, también podría ser la época del año en que crecen y de dónde son nativas quizá por ahí podríamos encontrar diferencias.
Objetivo general
Comparar la morfología externa de las estructuras presentes en Pisum sativum “arveja” y Vigna unguiculata “frijol castilla”
Objetivos específicos
- Reconocer y describir la organografía de Pisum sativum y Vigna unguiculata.
- Diferenciar el tipo de raíz, tallo, hojas y semilla entre Pisum sativum y Vigna unguiculata.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para el cotejo de información se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 15 años sin restricción de idioma en bases de datos como REDALYC (Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), SciELO (Scientific Electronic Library Online), ResearchGate, GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y repositorios académicos virtuales de universidades; identificando las estructuras y modificaciones presentes en Vigna unguiculata y Pisum sativum.
Para la parte experimental se utilizaron semillas de las especies mencionadas, germinadas en papel toalla a una humedad relativa del 80% y posteriormente sembradas en grupos de cinco sobre un sustrato formado a base de perlita, vermiculita, fibra de coco, tierra de jardín, humus de lombriz y turba rubia con aportes de nutrientes, en recipientes de tres litros de capacidad.
Se realizó una revisión cada tres días para comprobar el estado de la planta (humedad, crecimiento y presencia de patógenos), observando la morfología de las estructuras externas (raíz, tallo, hojas y semilla) que serán el objeto de estudio de esta investigación.
Se seleccionaron las muestras que presenten un mejor desarrollo de las estructuras de interés, además se realizó una medición de las partes con crecimiento definido (hojas, semilla y grosor del tallo) para la descripción y comparación de ambas especies.
RESULTADOS
Fig 2. Estructuras morfológicas de Vigna unguiculata-. Fotografías tomadas después de 51 días a partir de la siembra (a) Tallo (b) Hojas primarias (c) Hojas verdaderas (d) Raíz (e) Semilla sin germinar (f) Semilla germinada
Cuadro 1. Descripción morfológica de las estructuras externas de Pisum sativum y Vigna unguiculata. (donde H1: estípulas y H2: compuestas para P. sativum y H1: estípulas, H2: primarias y H3: verdaderas para V. unguiculata).
Diferencias cualitativas de Pisum sativum y Vigna unguiculata.- Las raíces de Vigna unguiculata y Pisum sativum estructuralmente poseen similitudes notorias ya que ambas presentan raíces pivotantes o típicas, sin embargo la profundidad alcanzada por las raíces de V. unguiculata será mayor a comparación de P. sativum; respecto al tallo, no presentan diferencias significativas en cuanto a carácteres morfológicos, ya que P. sativum y V. unguiculata presentan el mismo tipo de ramificación, obteniendo brotes de ramas secundarias a partir de un eje fijo de crecimiento, además de ser el mismo tipo de tallo trepador. P. sativum presenta hojas paripinnadas y V. unguiculata hojas trifoliadas. P. sativum presenta modificaciones en los foliolos terminales (zarcillos), además presenta dos estípulas por peciolo que rodean el tallo (opositifolias) y V. unguiculata presenta hojas primarias unifoliadas. Por último, en lo que respecta a la semilla la principal diferencia que se logra apreciar concierne a la forma y el color, mientras que P. sativum es globosa y verde, V. unguiculata se diferencia por ser ovalada casi cuadrada y crema; la textura de la semilla de P. sativum es lisa, en tanto la de V. unguiculata es áspera, por otro lado, una característica particular de esta es la presencia del hilio (ojo de semilla).
Descripción cuantitativa de las estructuras presentes en Pisum sativum y Vigna unguiculata
Cuadro 2. Medidas de las estructuras morfológicas de Pisum sativum. GT grosor del tallo; LH longitud de la hoja; AH ancho de la hoja (donde H1: estípulas y H2: compuestas); LS longitud de la semilla; AS ancho de semilla
Especie | N° planta | GT (cm) | LH1 (cm) | LH2 (cm) | AH1 (cm) | AH2 (cm) | LS (cm) | AS (cm) |
Pisum sativum | P1 | 1.75 | 3.2 | 2.8 | 2 | 2.2 | 0.94 | 2.88 |
P2 | 1 | 3 | 3 | 2 | 2 | 1 | 3.5 | |
P3 | 2 | 2.9 | 3.3 | 1.8 | 2.9 | 1.3 | 3.1 | |
P4 | 1 | 3.2 | 3.5 | 1.5 | 3.2 | 1.2 | 3.2 | |
P5 | 1 | 2.3 | 3.4 | 1.2 | 2.2 | 1.5 | 2.9 |
La P5 presentó menores tamaños en las estípulas respecto a las otras cuatro (2.3 cm de largo y 1.2 de ancho), en cuanto a las compuestas, se registraron mayores tamaños en la P4 (3.5 cm y 3.2 cm de largo y ancho respectivamente). Entre la semilla de la P5 y la P1 se encontró una diferencia de 0.56 cm en cuanto a la longitud y respecto al ancho, se registró 0.62 cm de diferencia entre P1 y P2. En relación al grosor del tallo no se registraron variaciones notorias entre las cinco plantas.
Cuadro 3. Medidas de las estructuras morfológicas de Vigna unguiculata. GT grosor del tallo; LH longitud de la hoja; AH ancho de la hoja (H1: estípulas, H2: primarias y H3: verdaderas); LS longitud de la semilla; AS ancho de semilla
La P3 fue la que registró mayores medidas a diferencia de las otras cuatro. En cuánto a las hojas primarias se logró ver una variación de 3.9 cm entre la P3 y P2; por otro lado, la P3 y P4 presentaron una diferencia de 3.8 cm con respecto a las hojas verdaderas. En relación a las estípulas los valores obtenidos para las cinco plantas fueron muy cercanos entre sí, al igual que las medidas de las semillas y grosores de tallo.
Cuadro 4. Promedios obtenidos de las medidas de las estructuras morfológicas en P. sativum y V. unguiculata (donde H1: estípulas y H2: compuestas para P. sativum y H1: estípulas, H2: primarias y H3: verdaderas para V. unguiculata).
Especie | GT (cm) | LH1 (cm) | LH2 (cm) | LH3 (cm) | AH1 (cm) | AH2 (cm) | AH3 (cm) | LS (cm) | AS (cm) |
Pisum sativum | 1.35 | 2.92 | 3.2 | - | 1.7 | 2.5 | - | 1.19 | 3.12 |
Vigna unguiculata | 2.14 | 0.62 | 5.02 | 7.88 | 0.3 | 3.26 | 5.12 | 1.41 | 2.4 |
Diferencias cuantitativas de Pisum sativum y Vigna unguiculata.- Las dimensiones foliares promedio (largo y ancho) de las hojas verdaderas de V. unguiculata (LH = 7.88 cm, AH = 5.12 cm) representan más del doble de las registradas en los foliolos de P. sativum (LH = 3.2 cm, AH = 2.5 cm); las estípulas presentes en P. sativum y V. unguiculata presentan una diferencia significativa en cuanto a sus dimensiones siendo P. sativum la que presenta mayores medidas (LH = 2.92 cm, AH = 1.7 cm). El ancho de semilla que presenta P. sativum (3.12 cm), es mayor que el registrado en V. unguiculata (2.4 cm)
...