ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anatomia De Los Organos Sexuales Y De Reproduccuion

darlimar18 de Noviembre de 2012

3.636 Palabras (15 Páginas)1.355 Visitas

Página 1 de 15

INTRODUCCIÓN

Mujeres y hombres tienen diferentes anatomías sexuales, es “normal” ser diferentes; la anatomía sexual de una mujer es diferente de la de otra y la anatomía sexual de un hombre es diferente de la de otro.

La anatomía sexual y reproductiva incluye tanto los genitales visibles fuera del cuerpo como los órganos reproductivos y sexuales internos.

Muchas personas tienen dudas acerca de la anatomía sexual. De hecho, las preguntas más comunes que responde un educador sexual son sobre la anatomía sexual. Las personas, en especial la gente joven, suelen estar interesadas en saber dónde están ciertas partes del cuerpo, cómo funcionan y si son normales.

FISIOLOGIA DE LOS ORGANOS SEXUALES Y DE REPRODUCCION

Fisiología de los Órganos de la Reproducción femenino

Las funciones de los órganos femeninos genitales y de reproducción son:

• Formación y desarrollo de óvulos

• Fecundación y vida sexual.

• Retención y sostenimiento del huevo/óvulo fecundado hasta que se convierta en feto y pueda vivir independientemente.

• Expulsión el feto.

La Pubertad

La pubertad es el período de vida en el ser humano en que sus órganos sexuales alcanzan la madurez y se vuelven funcionales y capaces de reproducción. La edad para el inicio de este período varía de acuerdo a la raza, nutrición, clima y el desarrollo del individuo. En Puerto Rico, las niñas tienen su primera menstruación en o alrededor de los 12 años y los varones cambian la voz y "echan" barba entre los 12 y 16 años.

Se acepta en general que al comienzo de la pubertad o un poco antes, los folículos de Graaf inician su crecimiento completo para dar origen a óvulos que serán expulsados mensualmente en la menstruación hasta la menopausia.

La Ovulación

Comprende el proceso de desarrollo y maduración del folículo y su óvulo, así como el desprendimiento de éste.

La Menstruación

Representa el escurrimiento periódico del flujo sanguíneo que provine de la cavidad uterina. Se repite usualmente a intervalos de 28 días desde la pubertad hasta la menopausia excepto en los períodos de embarazo y lactancia.

Su duración habitual es de 4 a 5 días y hay una pérdida de sangre de 100 a 200 cc. Este flujo sanguíneo incluye mucina, células epiteliales y sangre.

Se divide en:

1. Fase Folicular:

Periodo de reparación y proliferación en que el epitelio delgado de la mucosa vuelve a su espesor normal y forma nuevo tejido; el útero aumenta ligeramente de tamaño; el estroma se vasculariza y las glándulas muestran cambios. El folículo continúa desarrollándose, termina por romperse y tiene lugar la ovulación.

2. Fase luténica:

Es el período premenstrual o de secreción. Generalmente comienza 12 a 14 días antes del primer día de la menstruación. La mucosa se engruesa y los vasos se congestionan, se alargan las glándulas y se altera su contorno y la secreción aumenta considerablemente. Este período se debe al desarrollo del cuerpo amarillo del ovario.

3. Fase de destrucción o menstruación:

La vasoconstricción se presenta, causa isquemia del endometrio y necrosis del epitelio superficial, hay dilatación de los vasos sanguíneos adyacentes y se inicia la hemorragia capilar.

Menopausia o Climaterio

Es la cesación fisiológica o natural de la menstruación. Representa el período en el cual los folículos ováricos desaparecen y en consecuencia el final del período reproductorio. Ocurre entre los 40 y 50 años de edad.

Muchas mujeres pasan la menopausia sin grandes molestias, pero otras sufren trastornos que aumentan o disminuyen en afluencia de sangre a determinadas regiones del cuerpo y dan sensaciones de calor y frío alternos, sudoración, mareos, entre otros. También puede manifestar cambios emocionales bruscos.

Lactancia

Las mamas o senos son glándulas tuboalveolares localizadas entre la segunda y sexta costilla, por delante de los músculos pectorales, tienen forma hemisférica y en su cara convexa se levanta una papila gruesa o pezón con conductos galactóforos donde se acumula la leche para su excreción.

Las mamas secretan leche usualmente durante los primeros días del alumbramiento. La primera leche se le da el nombre de colostro por su color amarillo y su diferencia en la cantidad de los componentes normales de la leche materna.

Fecundación

Representa la impregnación del óvulo por el espermatozoide; la fusión o conjugación de sus núcleos.

Ocurre en la porción superior de la trompa de Falopio, quizás unas cuantas horas después de la ovulación y de la inseminación. Tan pronto como los espermatozoides ascienden por el útero después del coito y llegan a la trompa de Falopio, la cabeza de éste penetra al óvulo, desaparece la cola y adquiere la forma de núcleo. Luego se mueven y se ponen en contacto en el centro del óvulo (conjugación), formando el primer núcleo de segmentación o cigoto. La célula resultante contiene el número de cromosomas, ósea 48 (24 pares ), de los cuales un miembro de cada par proviene del óvulo y el otro del espermatozoide.

Los cromosomas contienen los genes que determinan los caracteres hereditarios de cada uno de los progenitores.

ANATOMÍA DE LOS ÓRGANOS SEXUALES Y DE REPRODUCCIÓN

ANATOMÍA SEXUAL EXTERNA FEMENINA

Vulva

La vulva incluye todos los órganos externos de una mujer:

Labios externos

A los labios externos también se los llama labia mayores o labia externos. Los labios externos son carnosos, están cubiertos con vello púbico y conectado a los muslos. La mayoría de las mujeres tienen los labios externos más grandes que los labios internos, pero muchas tienen los labios internos más grandes que los externos.

Labios internos

A los labios internos también se los llama labia menores o labia internos. Cubren la abertura vaginal y la uretra. Los labios internos son visibles cuando los externos se separan. En muchas mujeres, los labios internos sobresalen de los labios externos. Los labios internos pueden ser cortos o largos, arrugados o lisos. También son sensibles y se pueden hinchar cuando la mujer se excita. Los labios internos pueden variar de color, desde un rosa a un negro amarronado, dependiendo del color de la piel de la mujer. Los labios internos pueden cambiar de color a medida que la mujer envejece.

Clítoris

El clítoris es el tejido esponjoso que se llena de sangre durante la excitación sexual y se erecta. Es muy sensible al contacto. La punta externa del clítoris está en la parte superior de la vulva, donde se unen los labios internos. La estructura interna del clítoris incluye el tronco y dos cruras, raíces o piernas, de tejido eréctil que se extiende hasta cinco pulgadas en el cuerpo de la mujer a ambos lados de la vagina. Sistemas de redes de nervios muy sensibles se extienden desde las cruras hacia el área pélvica. El clítoris es el único órgano del cuerpo humano cuyo único propósito es el placer sexual.

Capucha del clítoris

Es la piel que cubre y protege la punta externa del clítoris.

Abertura de la uretra

La uretra es el conducto que vacía la vejiga y transporta la orina fuera del cuerpo. La abertura de la uretra está debajo del clítoris. Es bastante pequeña y difícil de ver o sentir.

Abertura de la vagina

La abertura de la vagina está debajo de la abertura de la uretra. La abertura vaginal es donde los dedos, el pene o los tampones pueden entrar en la vagina y también es por donde sale el sangrado menstrual y el feto.

Monte de Venus

El monte de Venus es la almohadilla triangular carnosa ubicada encima de la vulva que está cubierta de vello púbico en mujeres adultas y adolescentes. Amortigua el hueso púbico.

ANATOMÍA SEXUAL INTERNA FEMENINA

Vagina

La vagina es un canal distensible que conecta los órganos sexuales externos de la mujer con el cuello del útero y el útero. La vagina es un conducto con paredes de tejido arrugado colocadas una contra otra. Las paredes se abren lo suficiente como para permitir que algo entre en la vagina, como un tampón, un dedo o el pene.

La vagina tiene de 2 a 4 pulgadas de largo cuando la mujer no está excitada y de 4 a 8 pulgadas cuando está excitada sexualmente.

La vagina cumple tres funciones:

• Permite que el flujo menstrual salga hacia afuera del cuerpo.

• Permite que ocurra la penetración sexual (ya sea con la mano, un juguete sexual o el pene).

• Permite el paso del feto durante el parto vaginal.

Cuello del útero

El cuello del útero es la parte más baja y angosta del útero. Tiene una abertura que conecta el útero con la vagina. Esta abertura permite que el sangrado menstrual salga del cuerpo y que el esperma entre en el útero, y es lo que se dilata, se abre y se estira, durante el parto.

Útero

El útero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com