Anatomia. Investigar los fundamentos del láser aplicado a la Odontología
Enviado por Jeffersonkoyago • 11 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 828 Palabras (4 Páginas) • 112 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE ODONTOLOGÍA
BIOSÍFICA
DOCENTE: DRA. MARCELA QUISIGUIÑA
SEMESTRE: SEGUNDO “B”
TEMA:
FUNDAMENTOS DEL LÁSER
GRUPO 5:
- Jefferson Coyago
- Erika Quilumba
- Daniel Caguana
- Tito Guaquipana
- Adrián Avendaño
- Jimmy Caiza
- Angie Carballo
FECHA: 2018 – 06 - 27
Contenido
I. INTRODUCCIÓN 1
II. OBJETIVOS 2
III. RESUMEN 3
IV. MARCO TEÓRICO 3
1. LUZ 3
2. AMPLIFICACIÓN 3
3. EMISIÓN ESTIMULADA 3
4. RADIACIÓN 4
5. ……. 6
V. CONCLUSIONES 6
VI. RECOMENDACIONES 6
VII. BIBLIOGRAFÍA 6
- INTRODUCCIÓN
- OBJETIVOS
- Objetivo General
Investigar los fundamentos del láser aplicado a la Odontología
- Objetivos Específicos
- Describir las características del instrumento láser.
- Detallar la funcionalidad del láser.
- Conocer los sistemas de transmisión del Láser.
- RESUMEN
- MARCO TEÓRICO
- LUZ
- AMPLIFICACIÓN
- EMISIÓN ESTIMULADA
La emisión estimulada es el proceso p o r el que se producen los haces de láser dentro de la cavidad láser. La teoría de la emisión estimulada fue post lada por Albert Einstein en 1916. Basó su trabajo en algún trabajo anterior de físicos alemanes (Max Planck) y daneses (Niels Bohr), que establecieron la teoría de un modelo del átomo además de la teoría cuántica de la física, que describe un cuanto como la unidad más pequeña de energía emitida por un átomo. Einstein utilizó este concepto y después estableció la teoría de que el átomo ya energizado puede absorber un cuanto de energía adicional y daría lugar a la liberación de dos c u a n tos (fig. 2-7).
...