Anatomia del Cuerpo Humano
Enviado por Mateo Alejandro • 20 de Mayo de 2022 • Ensayo • 1.217 Palabras (5 Páginas) • 100 Visitas
Introducción
La presente investigación sobre La Anatomía del Cuerpo Humano, cuyo enfoque está en apreciar y mostrar datos relevantes sobre la Anatomía Humana. (Santa Maria, 2014) Afirma que “La anatomía es la ciencia encargada de estudiar las formas y las estructuras del cuerpo humano” (p.20) sobre todo por Leonardo Da Vinci, quien fue el primer hombre en realizar la disección del cuerpo humano con la finalidad de explorar y perfeccionar la representación del cuerpo humano.
La anatomía moderna aparece entre la edad media y contemporánea con su padre fundador Andreas Vesalio, quien fue el creador del libro llamado “De coporis humani fabrica”, el cual consistía en una serie de dibujos realistas sobre la estructura del cuerpo humano; con el objetivo de conocer y describir la forma del cuerpo humano con nuevos aportes para la época
“Por eso, las modernas técnicas de imagen, que permiten contemplar el interior del cuerpo humano sin necesidad de abrirlo, constituyen instrumentos valiosos para el estudio de la anatomía” (Rodríguez-Herrera et al., 2019, p. 9)
Para ello se usa diferentes técnicas que ayudan a los estudiantes poder bridarles diferentes modelos de enseñanza gracias a esto los diferentes aspirantes a la anatomía pueden ser más literarios o exactos en toda la información que a futuro nos den.
Desarrollo
Por el estudio de la anatomía sobre el ser humano; es lo que ha proporcionado información sobre el cuerpo, tiene tanta relevancia ya que, gracias a esto se han logrado descubrimientos, soluciones sobre enfermedades y el conocimiento de la ciencia que existe dentro del ser humano. (García Tay et al., 2014) Afirmo lo siguiente:
La Anatomía como ciencia tiene varias contribuciones de los estudios anatómicos del cuerpo, que han logrado hallazgos importantes para la humanidad y con la ayuda de la tecnología permite continuos descubrimientos que ayudan a desarrollar herramientas para la enseñanza, la práctica y avances sobre el ser humano
El estudio de la anatomía ha permanecido por siglos como una ciencia neutral en el ámbito ético, considerando la buena disección y disposición de los especímenes como su base fundamental. Esta imagen se ha mantenido desde los inicios de su estudio y desarrollo con el descubrimiento del formaldehido, el cual permitió prolongar el tiempo de disección antes limitado por el proceso natural de la putrefacción, hasta la actualidad en que se utilizan polímeros, preparaciones especiales y exposiciones no convencionales tanto en su enseñanza como en su investigación.(p.2)
Asimismo existen tres metodos para estudiar la anatomia, como la regional, con la finalidad de organizar el cuerpo humano en función de sus partes, el cuello y el tronco (subdividido en tórax, abdomen, dorso y pelvis) y las parejas de miembros superiores e inferiores, por otro lado, la sistémica, considerando los distintos sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas y en efecto la anatomia clinica con el objetivo de mostrar aspectos de las estructuras y la funcion corporales que son importantes para la practica de la medicina, la odontologia y las ciencias de la salud auxiliares.
Tabla 1
Tecnologia Enseñanza en la Anatomia
[pic 1]
[pic 2]
En conclusión la bioimpresión, es un método que permite crear estructuras celulares a partir de bio-tintas cargadas con células madre, capa por capa, el material biológico se deposita para diseñar la piel, un tejido o incluso un órgano, pero es necesario también usar diferentes aplicaciones como; Tinybop es una aplicación que tiene la finalidad de con sus ilustraciones enseña el cuerpo humano y sus diferentes funciones, cómo respiran los pulmones, los latidos del corazón y los elementos que componen cada uno, como procesa alimentos en diferentes órganos etc, como finalidad, la realidad virtual que en conclusión ofrece a los estudiantes la posibilidad de vivir momentos que mejoran la experiencia de la formación, a través del acercamiento a una serie de información más actual, utilizando elementos digitales, ya que si no existiera ninguno de los anteriores métodos para poder estudiar sería más complejo y tuvieran un aprendizaje muy estático en el cual se basarían solo en métodos antiguos de enseñanza y no tuvieran una perspectiva más amplia
...