ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Andragogia


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  512 Palabras (3 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 3

EL PROCESO

También Es importante anotar que el estudio auto dirigido de ninguna manera implica soledad, sino implica ayuda de diversas clases: profesores, asesores, tutores, maestros, compañeros de estudios, y personas que manejan recursos educativos.

En un grupo de estudiantes auto dirigidos se crea una intensa relación mutua. De esta manera, el proceso contiene momentos de estudio individual, a través de distintos métodos o estrategias, y momentos de aprendizaje en grupo, siempre incluyendo los siete elementos de un proceso andragógico que son:

1. Establecer un ambiente adecuado: es necesario provocar un ambiente de calidez, respeto mutuo, diálogo, búsqueda y en el que los participantes se conozcan entre si como seres humanos y como recurso para el aprendizaje mutuo.

2. Planear: para evitar la ansiedad que provoca en los estudiantes trabajar sin estructuras, es responsabilidad del maestro como ayudante o del asesor de personas jóvenes y adultas, subrayar que se trabajará dentro de una estructura basada en procedimientos, no de contenidos.

3. Diagnóstico de las necesidades de estudio: primero debe construirse un modelo de aptitudes y competencias en el que se definan los conocimientos, habilidades, actitudes, intereses y valores necesarios para mejorar el

Desempeño del estudiante en determinada área.

4. Establecer objetivos: consiste en traducir las necesidades detectadas en el diagnóstico en objetivos de estudio que sean claros, viables, que tengan niveles adecuados de especificidad y generalidad, que sean significativos para cada uno de los estudiantes cuyo logro pueda medirse.

5. Elaborar un plan de estudios: se refiere a un programa que especifique objetivos, recursos y estrategias para lograr los objetivos, elementos de prueba y criterios para convalidar el aprendizaje.

6. Emprender las actividades de estudio: estas pueden ser: investigación individual, debates, conferencias, diálogo, entrevistas, panel, lecturas, instrucción programada, dramatizaciones, análisis de casos, asesorías, etc.

7. Evaluar los resultados del estudio: es importante desarrollar instrumentos

Eficaces para evaluar los resultados obtenidos durante el proceso de estudio.

Características:

El adulto como individuo maduro, a diferencia del niño, manifiesta ciertas características dentro de los procesos de aprendizaje, que caracterizan a la andragogía:

Los adultos tienen la necesidad psicológica profunda para ser auto-dirigidos. Nuestro auto-concepto nos lleva a guiarnos por nuestra propia voluntad.

Los adultos son renuentes a situaciones en que el facilitador limita a los

Aprendices en un papel dependiente como de niños.

Experiencia previa: Los adultos cuentan con conocimientos previos que les

Permiten comparar con los nuevos. Generan su propio conocimiento.

Prontitud en aprender Disponibilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com