Animalidad Cuestionario de los Parámetros farmacocinéticos
Enviado por bryan94 • 26 de Octubre de 2015 • Apuntes • 1.013 Palabras (5 Páginas) • 109 Visitas
Cuestionario de los Parámetros farmacocinéticos
- ¿Qué es la dosis de choque?
Es la dosis inicial del fármaco con la que se va a tratar al paciente, también conocida como dosis de carga, el cálculo de esta se basa en la Cp que se desea obtener con la primera dosis y el Vd.
- La concentración a partir de la cual aparece el efecto farmacológico es:
CME.
- El tiempo de latencia es:
El tiempo que trascurre desde el momento que se administra el fármaco hasta que aparece el efecto farmacológico.
- Diferencia entre concentración plasmática máxima y CMT
La Cmax es cuando se igualan la velocidad de eliminación y absorción en un determinado tiempo y la CMT es el umbral de concentración plasmática que condiciona hasta donde un fármaco es viable y no presente efectos adversos.
- Qué es Margen terapéutico
Es un concepto estadístico que define se define a partir de las concentraciones plasmáticas de un fármaco.
Límite inferior: CME a partir de la cual aparece un efecto farmacológico.
Límite superior: Concentración a partir de la cual aparecen efectos adversos.
- Relacione:
- Diferencia entre T1 y T2 1 T latencia[pic 1][pic 2]
- Diferencia entre CME y CMT 2 Duración del efecto [pic 3]
- Diferencia entre CME y Cmax 3 Intensidad del efecto[pic 4]
- Tiempo entre CME y administración 4 C minima efectiva[pic 5]
- T entre administración y efecto 5 margen terapéutico
- Los efectos adversos aparecen cuando (2 respuestas):
- Se sobrepasa CME
- se sobrepasa CMT
- se sobrepasa la intensidad del efecto farmacológico
- se sobrepasa el margenterapéutico
- La intensidad del efecto farmacológico está determinada por:
- la concentración plasmática del fármaco
- la vía de administración IV
- la concentración del fármaco en el lugar de acción
- la duración del efecto farmacológico
- la concentración pico
- Qué es bioequivalencia:
Evalúa comparativamente la equivalencia terapéutica in vivo entre dos formulaciones de un medicamento que contiene el mismo principio activo o fármaco. Dos fármacos son bioequivalentes cuando la velocidad de disposición y la biodisponibilidad son iguales.
- Señale lo incorrecto sobre biodisponibilidad:
- Se relaciona con la absorción del medicamento
- Está indicada bajo ABC
- Depende de la unión proteica
- Depende de la forma farmacéutica
- Realice la curva de concentración plasmática-tiempo de un fármaco administrado por vía oral, determine: Cmax, CME, margen terapéutico, CMT, intensidad del efectoTE, TL,
[pic 6]
- En la dosis de choque la vía de administración más frecuente es:
- Oral
- Intramuscular
- Sublingual
- Intravenosa
- Subcutánea
- Realice la curva de concentración plasmática-tiempo según la vía de administración: IV, IM, VO
Esto si se me ☺ jejejejeje
- El objetivo de administrar una dosis de mantenimiento es:
- Obtener el efecto terapéutico en un corto tiempo
- Alcanzar concentraciones altas del fármaco
- Mantener al paciente con unas concentraciones del fármaco eficaces
- Acortar los intervalos de administración del fármaco
- ¿En qué casos se aplica la dosis de mantenimiento por vía intravenosa?
Cuando se desea obtener una biodisponibilidad del 100% y un efecto farmacológico inmediato y eficaz.
- Escoja las razones por las que se debe monitorear los fármacos
- Comprobar si la respuesta terapéutica es adecuada para la pauta terapéutica, la dosis y el intervalo de administración prescritos.
- Para escoger las mejores marcas comerciales
- Aplicarlo al modelo monocompartimental
- Reducir al mínimo la aparición de efectos adversos
- Comprobar si existe un correcto cumplimiento terapéutico
- a,b,c
- a,c,e
- a,c,d
- a,d,e
- ¿por qué se deben monitorizar los fármacos con estrecho margen terapéutico?
Para evitar la aparición de cuadros de toxicidad, que indican pacientes insuficientemente tratados con un efecto terapéutico inadecuado.
- El margen terapéutico indica:
- El tiempo que el fármaco permanece en el cuerpo
- Concentración mínima a partir de la cual aparecen efectos terapéuticos hasta la concentración a partir de la cual aparecen efectos adversos o tóxicos
- El tiempo que transcurre desde la administración del fármaco y cuando aparece los efectos farmacológicos
- La duración del efecto farmacológico
- Para obtener la muestra de un fármaco se recomienda recoger la muestra antes de la administración de la siguiente dosis esta concentración de denomina:
Concentración valle.
- La concentración pico es:
- La concentración inicial que alcanza el fármaco
- La concentración antes de la administración de la siguiente dosis del fármaco
- La concentración más elevada tras el periodo de distribución
- La concentración al finalizar su acción el fármaco
- Enumere el tipo de muestras que se pueden analizar en la monitorización terapéutica
_ En suero.
_ En plasma o en sangre total.
...