Aplicacion De Las Matematicas En El Cuerpo Humano
Enviado por ericktk15 • 31 de Mayo de 2014 • 612 Palabras (3 Páginas) • 764 Visitas
APLICACIONES DE LA MATEMATICA EN EL CUERPO HUMANO
por alfapitagoras en sin tema
APLICACIONES DE LA MATEMÁTICA EN EL CUERPO HUMANO
No cabe duda de que la obra artística "Hombre de Vitrubio" realizada por Leonardo da Vinci, plasma el amor que él tenía por las Matemáticas y la proporción.
Con el paso del tiempo, cada representación de Leonardo ha llegado a convertirse en todo un canon, puesto que tiene y reúne las ideas elevadas del pensamiento artístico de esa época, el Renacimiento.
En las palabras de Leonardo da Vinci: "El ombligo es un punto central del cuerpo humano; si colocamos a una persona echada sobre su espalda, con las manos y pies extendidos, y colocamos sobre su ombligo la punta de un compás y realizamos una circunferencia, observamos que los dedos de las manos y los pies tocan la circunferencia del círculo".
De la misma manera que el cuerpo humano forma una circunferencia que lo rodea, también podemos encontrar un cuadrado de la siguiente manera: Si medimos la distancia de la cabeza a la punta de los pies, y luego comprobamos que la distancia de ambos brazos extendidos es igual, entonces encontraremos que el ancho y la longitud es igual, como es el caso de las superficies planas que son perfectamente cuadradas
LA PROPORCIÒN AUREA (Φ)
En la práctica la proporción aurea resulta de dividir la altura de una persona con la mano en alto con la distancia del pecho a los pies. También resulta de dividir la estatura de una persona con la distancia del ombligo a los pies. Así por ejemplo:
Estatura de una persona: 1.83 mts
Altura del ombligo a los pies: 1.13 mts
Φ= 1.83/1.13
Φ=1.62 mts.
LA MATEMÀTICA Y EL CUERPO HUMANO
LAS MEDIDAS PERFECTAS
Los cánones de belleza femenina indican que las medidas perfectas de una mujer debe ser el famoso 90-60-90, medidas para el pecho, la cintura y las caderas, expresadas en centímetros.
En el mundo de hoy, dicho concepto cuenta con estudios realizados que afirman y aseguran que
las mujeres que poseen dichas medidas cuentan con una muy buena salud. ¿Pero será cierto esto? ¿Será cierto que las medidas 90-60-90 son las ideales para toda mujer?
Basta con usar el sentido común para damos cuenta de que toda medida debe ser directamente proporcional a la estatura de la mujer. Por ejemplo, una mujer que tiene una estatura de 1,50 m y que tenga las medidas de 90-60-90, se verá desproporcionada y hasta un poco llena. Todo lo contrario sucederá con una mujer que juega voley o baskect y que tiene una altura de 2 metros y esas medidas ella nos parecera delgada.
¿Son tus medidas perfectas?
Compruébalo aplicando las siguientes relaciones.
PARA EL CUERPO DE UNA MUJER
PECHO Y CADERA (√3/2Φ)(h) CINTURA (√3/3Φ)(h)
...