Articulaciones
Enviado por josAE • 30 de Septiembre de 2013 • 382 Palabras (2 Páginas) • 336 Visitas
ARTICULACIONES
Una articulación es la unión de dos o más huesos entre si y todos los elementos que contribuyen a dicha unión.
CLASIFICACION: según el movimiento
Inmóviles: SINARTROSIS se dividen en SINCONDROSIS Y SINFIBROSIS (suturas)
Semi-móviles: ANFIARTROSIS (vertebras entre sí)
Móviles: DIARTROSIS
Características anatómicas de las DIARTROSIS:
1. Superficie articular lisa
2. Recubiertas por fibro cartílago
3. Capsula articular
4. Membrana sinovial
5. Liquido sinovial
6. Elementos de coaptación
7. Ligamentos
DIVISION ANATOMICA
ENARTROSIS
FORMA: segmentos de esfera.
MOVIMIENTOS: separación-aproximación, flexión-extensión, rotación interna y externa, a la unión de estos 6 movimientos se le llama circunduccion.
EJEMPLOS: Escapulo-humeral.
ARTRODIAS
FORMA: superficie plana.
MOVIMIENTOS: deslizamiento.
EJEMPLOS: Acromio-clavicular.
TROCLEAR
FORMA: segmento de polea.
MOVIMIENTOS: flexión-extensión.
EJEMPLOS: Humero-cubital.
TROCOIDES
FORMA: Segmentos en forma cilindro.
MOVIMIENTOS: rotación interna y externa.
EJEMPLOS: radio-cubital superior.
ENCAJE RECIPROCO
FORMA: silla de montar.
MOVIMIENTOS: separación-aproximación, flexión-extensión.
EJEMPLOS: trapezo-carpiana
CONDILEA
FORMA: segmentos ovoideos.
MOVIMIENTOS: separación-aproximación, flexión-extensión.
EJEMPLOS: humero-radial.
ARTUCULACION DEL CRANEO
Las articulaciones de los huesos craneales son sinartrosis, articulaciones inmóviles que fijan las piezas óseas entre sí por medio de cartílago o de tejido conectivo fibroso.
ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Entre el occipital y el atlas, ATLANTO-OCCIPITAL
Tipo: condilea
Movimiento: flexión-extensión
Ligamentos: laterales interior y exterior, anterior y posterior.
Las articulaciones serán C1-C2 (o atloaxoidea o atlantoaxoidea) artrodia,
C2-C3. C3-C4, C4-C5, C5-C6 y C6-C7. Anfiartrosis todas las vertebras flexión-extensión
ARTICULACIÓNES DEL HOMBRO
ESCAPULO-HUMERAL
Diartrosis
Tipo: Enartrosis
LIGAMENTOS
Coracohumeral, coracoglenoideo, gleno-huemerales (superior, inferior y medio) y humeral-transverso.
ESCAPULO-TORÁCICA
Movimiento: deslizamiento ascenso y descenso, vasculación, proyección anterior y posterior
Tipo: enartrosis
ARTICULACIONES CODO
HUMERO-RADIAL
Es una diartrosis
Tipo: condilar.
Movimientos:
...