Articulaciones
Enviado por gabb26 • 8 de Mayo de 2014 • 493 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
13.4.Articulaciones del pulgar
Las articulaciones del pulgar son: la trapeciometacarpiana (encajerecíproco), la metacarpofalángica (condiloartrosis) y la interfalángica(trocleartrosis). (Fig. 78).La articulación trapeciometacarpiana presenta movimientos de ab-ducción, flexión-extensión y oposición. La flexión-extensión trapeciometacarpiana no se explora de rutina. La articulación metacarpofalángicasolo tiene movimiento de flexión en tanto que la articulación interfalángi-ca tiene movimientos de flexión-extensión.
tacarpiana no se explora de rutina. La articulación metacarpofalángicasolo tiene movimiento de flexión en tanto que la articulación interfalángi-ca tiene movimientos de flexión-extensión.
Fig. 78: Articulaciones del pulgar: a)carpometacarpiana; b) metacarpofalán- gica, y c) interfalángica.
13.5.Articulaciones de los dedos de la mano
Las articulaciones de los dedos de la mano son: la articulación me-tacarpofalángica (condiloartrosis) y las articulaciones interfalángicaproximal y distal (trocleartrosis). (Fig. 79).La articulación metacarpofalángica presenta movimientos de flexión-extensión y abducción-aducción, este último movimiento no se explorade rutina. Las articulaciones interfalángicas proximal y distal únicamentepresentan movimientos de flexión.
Fig. 79: Articulaciones de los dedos de la mano: a) meta- carpofalángica; b) interfalán- gica proximal, y c) interfalán- gica distal.
Articulaciones de los Dedos de la Mano
Flexión de cuatro dedos (excluido el pulgar): flexor de los dedos superficial y profundo. Además, la falange proximal es flexionada por los lumbricales y los interóseos. En la flexión del dedo meñique participa el flexor breve del meñique.
Extensión de cuatro dedos: extensor común de los dedos; para los dedos índice y meñique existen además los extensores propios: extensor del índice y extensor del meñique.
Abducción de los dedos (separación): interóseos dorsales.
Aducción de los dedos (acercamiento hacia el dedo medio): interóseos palmares.
Flexión del dedo pulgar: flexor largo del pulgar y flexor breve del pulgar.
Extensión del dedo pulgar: extensor largo del pulgar y extensor breve del pulgar.
Abducción del dedo pulgar: abductor largo del pulgar y abductor breve del pulgar.
Aducción del dedo pulgar: aductor del pulgar.
Oposición del dedo pulgar: oponente del pulgar.
Las articulaciones de los dedos van a ser de dos tipos:
-En forma de bisagra (trocleartrosis), sólo pueden realizar dos movimientos, extensión y flexión. Este tipo de articulación se encuentra en la zona media y distal de los dedos. En el dibujo de abajo, coloreado en rojo.
-Una superficie cóncava
...