Articulaciones
Enviado por manuelexime • 11 de Mayo de 2014 • 787 Palabras (4 Páginas) • 211 Visitas
Articulaciones de Miembro
Superior
Nombre: Acromioclavicular .
Tipo: Diartrósica.
Género: Artrodia.
Superficies Articulares: Planas Ovaladas.
Medios de Armonización: Disco articular en forma de cuña.
Medios de Unión: Cápsula articular gruesa con líquido sinovial y ligamento
acromioclavicular .
Movimientos: Deslizamientos simples limitados .
Irrigación: Arterias: supraescapular y toracoacromial .
Inervación: Nervios: supraclavicular, pectoral lateral
y axilar .
Nombre: Escapulohumeral.
Tipo: Diartrósica
Género: Esferoidal.
Clase: Enartrósica.
Superficies Articulares: Depresión profunda (cavidad glenoidea) y tuberosidad esférica (cabeza
del húmero).
Medios de Armonización: Anillo fibrocartilaginosos (rodete glenoideo).
Medios de Unión: Cápsula articular; ligamentos: glenohumerales (superior, medio e inferior),
coracohumeral y coracoglenoideo; Músculos periarticulares: supraespinoso, infraespinoso, redondo
menor y subescapular .
Movimientos: Flexión. extensión, aducción, abducción, circunducción, rotación medial, rotación
lateral .
Irrigación: Ramas de las arterias circunflejas anterior y posterior y ramas de la arteria
supraescapular.
Inervación: Se originan del nervio axilar y del nervio supraescapular .
Nombre: Codo.
Tipo: Diartrósica.
Género: Condiloartrósica, Troclearartrósica y Trocoide.
Superficies Articulares: Por parte del húmero: el cóndilo medial y el cóndilo lateral; por parte de
la ulna: el olecranón, la cavidad sigmoidea mayor y cavidad sigmoidea menor; por parte del radio: la
cúpula radial.
Medios de Armonización: Fibrocartílago que se interpone entre las superficies articulares.
Medios de Unión: Cápsula articular y ligamentos: colateral ulnal y radial, anular, cuadrado, anterior
y posterior.
Movimientos: Flexión y extensión del codo, y a través de la articulación Radioulnal supinación y
pronación.
Irrigación: Círculos anatosmósticos periepicondíleos medial y lateral , formados por las arterias
colateral ulnar superior, colateral ulnar inferior, colateral radial, provenientes de la arteria braquial;
recurrente radial, proveniente de la arteria radial; y recurrente ulnar anterior y recurrente ulnar posterior
provenientes de la arteria ulnar.
Inervación: Nervios que se originan de los nervios: radial, ulnar, mediano y musculocutáneo .
Nombre: Radiocarpiana.
Tipo: Diartrósica.
Género: Condiloartrósica.
Superficies Articulares: Cavidad articular cóncava de anterior a posterior por parte del radio en su
extremidad distal y por parte de la hilera proximal del carpo 3 huesos: escafoides, semilunar y
piramidal que presentan una superficie convexa de anterior a posterior.
Medios de Armonización: Disco articular.
Medios de Unión: Disco articular fibroso, ligamentos: anterior, posterior, colateral radial, colateral
ulnal y radio escafolunar.
Movimientos: Flexión, extensión, aducción, abducción y circunducción.
Irrigación: Arterias provenientes de las arterias interóseas del antebrazo y una red anastomótica de
las arterias ulnar y radial .
Inervación: Ramo interóseo de los nervios: mediano, radial y ulnar.
Nombre: Intercarpiana.
Tipo: Diartrósica.
Género: Artrodia en las intercarpianas de las filas y Bicondílea en la articulación Mediocarpiana.
Superficies Articulares: Plana de anterior a posterior y en la art. mediocarpiana presenta una
superficie condílea en su parte lateral donde la cara articular del
...