Articulaciones
Enviado por matu15 • 20 de Agosto de 2014 • 1.936 Palabras (8 Páginas) • 192 Visitas
Articulaciones
Articulaciones móviles o diartrosis
Enartrosis: Una superficie articular es cóncava y la otra convexa, y juntas forman una esfera (art coxo-femoral, art escapulo-humeral)
Condilea: Una sup. Articular es cóncava, la otra convexa. Pero unidas forman una elipse (articulación humero-radial)
Troclear: Una de las superficies articulares tiene forma de polea y además actúa como tal, (movimientos de flexo-extensión) como por ejemplo la articulación humero-cubital
Encaje reciproco: Una sup. Articular es cóncava, la otra convexa. Se oponen una a la otra (art esterno-clavicular)
Trocoide: Una sup. Articular es cóncava, la otra convexa. Al unirse forman un cilindro (articulación radio-cubital superior e inferior)
Tren superior:
Acromio – clavicular
TIPO: Artrodia
Superficies articulares: Acromion de la escapula y extremidad acromial de la clavícula
MEDIOS DE UNION
CAPSULA: si
LIGAMENTOS: Acromion-clavicular superior e inferior
LIQ SINOVIAL: si
MOVIMIENTOS: Ascenso- descenso, antepulsion-retropulsion
Esterno – Clavicular
Tipo: Doble encaje reciproco
Superficies articulares: Extremidad esternal de la clavícula y manubrio del esternón
Medios de unión:
Capsula: si
Liq sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: anterior, posterior, superior e inferior
Movimientos: Ascenso- descenso, flexión, extensión y rotación
Escapulo – humeral
Tipo: Enartrosis
Superficies articulares: Cavidad glenoidea de la escapula y cabeza humeral
Medios de unión:
Capsula: si
Liq sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: coraco-humeral
gleno-humeral (inferior, medio y superior)
Movimientos: Todos ( flexo-extensión, abducción, aducción, rotación)
Articulaciones falsas del hombro
Son 3, la “coraco-clavicular”, la “escapulo-torácica” y la subdeltoidea
Coraco-clavicular: Es falsa porque se unen a partir de dos ligamentos, el conoide en la parte interna y el trapezoide en la parte externa. Estos ligamentos unen la cara inferior de la clavícula y la cara superior de la apófisis coracoides.
Escapulo-torácica: Es falsa porque el omoplato no se articula con la caja torácica, sino que se posa sobre ella y se desliza a través de esta gracias al musculo serrato mayor.
Subdeltoidea: Es una bolsa sinovial entre el acromion y el musculo supraespinoso para evitar el pelliscamiento de este
Articulaciones del codo
Son 3 (humero-cubital, humero-radial y cubito-radial superior)
Humero – cubital
Tipo: Troclear
Superficies articulares: La tróclea del humero y la cavidad sigmoidea mayor del cubito
Medios de unión:
Capsula: si
Liq sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: Ligamento lateral interno: Va desde la epitróclea hasta la cara lateral del cubito, posee 3 fascículos (anterior, medio y posterior)
Ligamento lateral externo: Va desde el epicondilo hasta la cara lateral del radio
Movimientos: Flexion-extension y prono-supinación
Humero – radial
Tipo: Codillea
Superficies articulares: Cóndilo del humero y cara superior de la cabeza radial
Medios de unión:
Capsula: si
Liq sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: los ligamentos del cubito son los que une el humero con el radio (ligamento lateral externo)
Movimientos: Flexo-extensión y prono-supinación
Cubito radial superior o proximal
Tipo: Trocoide
Superficies articulares: Cavidad sigmoidea menor del cubito y cara interna del radio
Medios de unión:
Capsula: si
Liq sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: Ligamento anular (es un anillo alrededor de la cabeza del radio con fijaciones en la cavidad sigmoidea menor del cubito) y ligamento interóseo
Movimientos: flexo-extensión y prono-supinación
Cubito radial inferior o distal
Tipo: Trocoide
Superficies articulares: Cabeza cubital y cara interna de la epífisis distal del radio
Medios de unión:
Capsula: si
Liq. Sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: ligamento interóseo
Movimientos: Prono-supinación
Articulaciones de la muñeca
Son dos, la radio-carpiana y la articulación medio carpiana
Radio – carpiana
Tipo: Codillea
Superficies articulares: Cavidad glenoide del radio y huesos del carpo (primera fila)
Medios de unión
Capsula: si
Liq. Sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos:
Ligamento lateral interno: Va desde el apófisis estiloides del cubito y se divide en 2 enlaces que van al piramidal y el otro al pisiforme
Ligamento lateral externo: Desde el apófisis estiloides del radio hasta el escafoides
Ligamento anterior: desde el radio hasta el hueso grande
Ligamento posterior: desde el radio hasta el piramidal
Movimientos: Flexo-extensión, abducción y aducción
Mediocarpiana
La articulación mediocarpiana posee una parte interna y una parte externa.
Parte interna
Tipo: condilea
Superficies articulares: Huesos escafoides, semilunar y piramidal con grande y ganchoso
Parte externa
Tipo: artrodia
Superficies articulares: Hueso escafoides con trapecio y trapezoide
Medios de unión
Capsula: si
Liq. Sinovial: si
Rodete: si
Ligamentos: Ligamento radio-semilunar, radio-piramidal y radio-capital
Movimientos: Abducción y aducción
Intercarpiana
Tipo: Artrodia
Superficies articulares:
Escafoides-semilunar-piramidal-pisiforme (3 artrodias)
Trapecio-trapezoide-grande-ganchoso (3 artrodias)
Medios de unión
Capsula: si
Liq. Sinovial: si
Rodete: meñiscos
Ligamentos: palmares, dorsales e interóseos
Movimientos: cada hueso se desliza uno sobre el otro
Carpo-metacarpiana
Une la segunda fila de los carpos con los huesos metacarpianos y son de 2 tipos: la trapecio-metacarpiana (art del pulgar) y la carpo-metacarpiana de los últimos 4 dedos
...