Aspecto Contable De La Fusión
Enviado por • 12 de Marzo de 2015 • Informe • 408 Palabras (2 Páginas) • 1.062 Visitas
PRINCIPALES CAUSAS POR LAS QUE LAS SOCIEDADES DECIDEN FUSIONARSE
Las sociedades se fusionan generalmente para:
• Que aumenten los ingresos de las sociedades que se fusionan.
• Disminuir los costos de producción.
• Disminuir los costos de distribución.
• Disminuir los intereses de capitales ajenos.
• Aumentar la productividad de la empresa (utilidades).
ASPECTO CONTABLE DE LA FUSIÓN
Los pasos necesarios para el registro contable de la fusión, son los siguientes:
1. Preparar el balance previo.
2. Saldar las cuentas complementarias del balance contra sus principales.
3. Valuar los activos para efectos de la fusión: generalmente se valúan a “valores actuales”.
4. Las diferencias entre el valor neto en libros y valores actuales, se ajusta contra la cuenta “Resultados de la fusión” (algunos llaman a la cuenta “Pérdidas y ganancias de la fusión”).
5. Saldar las cuentas de Activo, Pasivo y Capital Contable, en la sociedad que desaparece.
6. Registrar asientos de apertura (Fusión por integración) o aumentos del Capital Social (Fusión por absorción), según sea el caso.
Ventajas y desventajas de una fusión de sociedades
La fusion constituye el mejor motivo para el crecimiento y desarrollo empresarial. Pero es importante conocer sus ventajas y desventajas, que a continuacion mencionamos algunas de ellas:
Ventajas:
Mayor nivel de posicionamiento en el mercado.
Se aumenta la producción y a la ves se disminuye los costos y gastos, esto permite ofrecer a mejores precios el producto o servicio, ampliando los puntos de venta del mercado potencial.
Diversificación. Permite disminuir los riesgos del negocio en el mercado por tener ingresos diversos y clientes fidelizados de ambas empresas que producen distintos giros empresariales.
Obtención de bienes intangibles. Personal portencial clave, patentes y marcas, equipo de investigación, prestigio e ingreso rápido a mercados corrientes y deseables.
Mejoramiento financiero. Liquidez, capital de trabajo o aumento de valor de mercado en las acciones de las sociedades participantes.
Desventajas:
Cambio en las condiciones de la operación y forma de trabajo de los fusionantes.
Pérdida de poder y control administrativo de los accionistas por ser en mayor cantidad y diversos pensamientos empresariales.
Considerar que la transferencia de pagos y otros bienes por motivo de la fusión es representado por las acciones de la fusionantes o la nueva sociedad, no correspondiendo al valor que antes correspondia a los socios.
Tener una importuna elección del candidato a fusionar por no hacer una investigación adecuada de la situación financiera
...