Atomo
kleibisjEnsayo8 de Octubre de 2014
819 Palabras (4 Páginas)235 Visitas
Átomo: Los átomos tienen un núcleo pequeño y denso, rodeado por electrones. El núcleo esta cargado positivamente y contiene la mayor parte de la masa del átomo, está formado por protones con cargas positivas y neutrones (la única excepciones el hidrogeno cuyo núcleo consta únicamente de un protón. La carga negativa de los electrones que lo rodea).
Masa o Peso Atómico: Es aproximadamente igual a la suma del número de protones y al número de neutrones del núcleo, no se consideran los electrones ya que en comparación son muy ligeros.
Numero Atómico (Z): Representa la cantidad de número de protones en el núcleo o bien al número de electrones en el átomo al núcleo.
Neutrones (no tienen cargas eléctricas)
Núcleo =
Protones (contienen cargas positivas)
Numero Atómico = Z
Peso Atómico= Numero de Protones + Numero de Neutrones
Numero de Protones = Numero de Electrones = Z
Complete los espacios en blanco de la siguiente tabla:
Símbolo Fe
5 79 86
6 22
5 18 79 51
Átomo del Carbón: Se representa con la letra C su símbolo químico y el numero atómico que lo identifica en la tabla periódica es el 6 tiene un peso atómico promedio de 12 gr/mol esto indica que en su núcleo, se encuentran presente 6 neutrones y 6 protones que son los responsables de la masa atómica, en la corona atómica se encuentran presente 6 electrones, 2 distribuidos en un primer nivel con un contenido energético muy bajo y los otros 4 en el segundo nivel, con mayor contenido energético y responsable de la combinación con otros electrones o átomos.
El Físico Rotherford y el Científico Bohr: Propusieron los modelos planetarios; donde se plantea que los átomos tienen una parte central llamada núcleo y el núcleo, está cargado positivamente(Los protones están en el núcleo del átomo y los electrones giran alrededor del núcleo).
En el modelo de Bohr los electrones se acomodan en capas alrededor del núcleo, que cada una tiene una energía distinta, lo que hace que los electrones tengan la carga correspondiente a la capa en que se encuentra, a estas capas también se les llama niveles de energía.
Cuantización de la energía: Es el hecho de que los electrones no puedan tomar cualquier valor de energía, por lo que el modelo atómico de Bohr es un modelo cuántico.
Las Capas de Bohr se denominan alfabéticamente desde la letra K
Capas o Niveles
1 2 3 4 5 6 7
K L M N O P Q
Máximo de Electrones
2 6 10 14
Sub Niveles
S p d f
Los Números Cuánticos: Son cuatros que definen una función de ondas a un electrón. Los orbitales S, p, d, f pueden ser ocupados hasta por un total de 2, 6, 10, 14 electrones pero cuando los subniveles están parcialmente llenos, los electrones se distribuyen de manera que representan el máximo número de espines, con el mismo valor o bien sus espines deben ser paralelos.
Las letras S, p, d, f identificativas de los tipos de orbitales proceden de los nombres que recibieron los distintos grupos de líneas espectrales relacionadas con cada uno de los orbitales.
Distribución Electrónica:
Ley Periódica: Es la base de la tabla Periódica.
Elemento Químico: Es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
Grupo: Es el numero del último nivel energético que hace referencia a las columnas allí presentes, hay 18 grupos de los cuales 8 son largos y 10 son cortos.
Los elementos de un mismo grupo tienen configuraciones similares en los niveles de energía más exteriores.
Periodo: Es cada fila de la tabla, el numero de niveles energético que tiene cada átomo determina el periodo
...