Aula Huerta, Aula Abierta
29 de Mayo de 2013
370 Palabras (2 Páginas)354 Visitas
Fundamentación
El agua es un recurso natural de vital importancia.
La naturaleza se encarga de renovarlo constantemente
en un ciclo perfectamente sincronizado.
Del cuidado y buen uso que las personas le den a
este recurso, dependerá la distribución equitativa
del agua en todo el mundo.
Como todos los recursos naturales es una
riqueza que está a disposición de los seres vivos.
Este proyecto se trabaja en todas las áreas por su
carácter transversal, posibilitando una mejor comprensión
de los elementos que conforman la naturaleza.
Dentro del análisis reflexivo, se apunta a que,
partiendo del conocimiento, se fomenten las actitudes
del uso adecuado, la racionalización y la formación
de seres humanos capaces de buscar soluciones
a las dificultades que se presentan por la
escasez y la abundancia del agua.
Expectativas de logro
• Ser entusiastas escritores, valorando la escritura
como una forma de comunicación social.
• Distinguir y saber operar con números naturales,
con medidas y con figuras.
• Establecer relaciones entre los espacios y el
ambiente.
• Reconocer los cambios de estado de la materia a
partir de los subsistemas terrestres. El ciclo del
agua.
Estrategias didácticas
• Observación.
• Interdisciplinariedad.
• Inducción.Deducción.
• Lectura de imágenes.
• Interpretación de gráficos.
• Formulación de interrogantes.
• Resolución de situaciones problemáticas.
• Propuesta de medidas.
Recursos
Figuras-fotos-dibujos-tijeras-goma de pegar instrumentos
de medición-gráficos-circuitos
matemáticos-material concreto-fichas-papel -viruta-envases varios-tarjetas.
Temporización
Mes de noviembre, diciembre.
Eje organizador
La renovación natural y el agua.
Contenidos
interdisciplinarios
Lengua
Comunicación oral: Escuchar - Hablar
• Escucha de discursos propios y de otros.
• Reconocimiento de frases, palabras y unidades
temáticas.
• Literatura oral.
Comunicación escrita: Leer - Escribir
Tipología textual: cuentos
Estrategias: palabra, oración, párrafo.
Lectura en silencio y en voz alta.
Clases de palabras: tiempos verbales.
Ortografía: terminación “oso-osa-aba”.
Matemática
Número y Operaciones.
Multiplicación y división: la tabla del 9.
Cálculo mental: exacto y aproximado, redondeo.
Resolución de situaciones problemáticas.
Mediciones.
Unidades de medida: capacidad, el litro.
Geometría
Ángulos: léxico geométrico; agudos, rectos, obtusos.
Resolución de situaciones.
Sociedad, Economía y Naturaleza.
Recursos naturales: el agua, aprovechamiento.
Riesgos naturales: inundaciones.
Construcción del Conocimiento de la Realidad
Social.
Representación gráfica de espacios.
Historias ficcionales y reales.
Búsqueda de información en distintas fuentes.
Ciencias Naturales
La Tierra y el Espacio Exterior
Diversidad: el agua en la naturaleza.
Interacción: utilización de recursos: el agua.
Cambios: cambios de estado del agua. Ciclo del
agua.
Eje Ético
• Actitud de puntualidad, prolijidad y dedicación.
• El diálogo como vehículo de comprensión y
• acuerdo.
• Capacidades y habilidades intelectuales en el
• trabajo matemático.
• Valoración de los recursos naturales.
...