ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balance de materia y energia

jamith1Informe4 de Mayo de 2022

477 Palabras (2 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 2

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA

FASE 4: APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE ENERGÍA EN PROBLEMAS DE BALANCE DE ENERGÍA

        

PRESENTADO POR

JAMITH ARIAS ROBLEDO

NUMERO DE CURSO

301103_63

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

PROGRAMA. INGENIERIA DE ALIMENTOS

SARAVENA-ARAUCA

ABRIL 2022

EJERCICIO 1

Problemas que involucran calor sensible

Se requiere enfriar 5000 kg/h de zumo de uva desde 70°C hasta 25ºC. Como fluido refrigerante se utiliza agua a 8ºC, que en el proceso se calienta hasta 15ºC. Calcular el caudal másico de agua que deberá emplearse. Tenga en cuenta los siguientes datos:

[pic 1]

[pic 2]

Convertimos  de grados centígrados  a  grados kelvin

 Zumo:

[pic 3]

[pic 4]

 Agua:

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17][pic 18]

Balance de enfriamiento:

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

Reemplazar valores de [pic 24]

[pic 25]

[pic 26]

[pic 27]

El caudal másico de agua que deberá emplearse para enfriar el zumo de uva es de [pic 28]

EJERCICIO 2

Problemas que involucran calor latente en el fluido de proceso        

Durante la etapa de cocción de una mermelada, se requiere evaporar el 30% de agua de la mezcla en una marmita, si al equipo ingresan 200 kg/h de mezcla con un contenido en sólidos del 19%, calcular el calor requerido para lograr evaporar el agua teniendo en cuenta que la temperatura inicial de la mezcla es de 18°C y la temperatura de evaporación es 92°C. Tenga en cuenta los siguientes datos:

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38]

Calculamos la cantidad de agua que ingresó a la mezcla en la marmita.

[pic 39]

[pic 40]

Calculamos la cantidad de agua que se evapora.

[pic 41]

[pic 42]

Convertimos  de grados centígrados  a  grados kelvin

La temperatura inicial de la mezcla.

[pic 43]

La temperatura de evaporación.

[pic 44]

Calculamos el calor requerido para lograr evaporar el agua.

[pic 45]

[pic 46]

[pic 47]

[pic 48]

Respuesta: el calor requerido para lograr evaporar el agua [pic 49][pic 50]

EJERCICIO 3

Problemas que involucran vapor de agua como fluido de servicio

Un equipo de pasteurización recibe 2850 kg/h de leche a 17ºC. Para su pasteurización se debe calentar hasta 72ºC. El calor necesario lo aporta una corriente de vapor saturado de agua que ingresa al equipo a 220ºC. Calcular la cantidad de vapor requerida. Tenga en cuenta los siguientes datos:

[pic 51]

Convertimos  de grados centígrados  a  grados kelvin

[pic 52]

[pic 53]

Balance para calcular la cantidad de vapor requerido.

[pic 54]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (123 Kb) docx (557 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com