ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Base De Datos

holiisss24 de Agosto de 2013

620 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

Historia del lenguaje de programación de Robot Karel

"Robot Karel" es un lenguaje de programación para programar a un robot (Karel) mediante instrucciones sencillas y bien estructuradas, fáciles de entender y utilizar sin la necesidad de manejar algún otro lenguaje de programación, es una herramienta que promueve la creatividad y la lógica de una manera ordenada. Está formado por calles, avenidas y bardas por las que deberá trasladarse para recoger trompos, guardarlos y llevarlos a otro lugar, dependiendo de cuál sea su objetivo.

Lo que crea una base fuerte para el aprendizaje de la programación. Las instrucciones que utiliza son sencillas, por lo que no requieren un estudio profundo para su comprensión.

Durante la 9a. OMI se utilizará Karel el Robot en las primeras fases de exámenes prácticos estatales e incluso en la nacional. Ya que permite identificar a estudiantes con la habilidad de desarrollar algoritmos creativos y resolver problemas del tipo de la Olimpiada, aún cuando no tengan el dominio de un lenguaje de programación más complejo.

Además en esta página se podrán encontrar diversos ejercicios con Karel el Robot, lo que te recomendamos utilices como ayuda para tu preparación a lo largo de la OMI.

http://www.olimpiadadeinformatica.org.mx/material/karel

Karel el Robot es una aplicación sencilla de software que consta de un simulador de robot integrado para probar instrucciones de programación en lenguaje Karel+. Karel el Robot es comúnmente utilizado como una introducción simple a la programación para estudiantes de cómputo, pues aunque su lenguaje no es como el utilizado en realidad para programar, provee bases fuertes sobre lo que significa diseñar un programa de instrucciones aplicable a situaciones variables.

Karel el Robot es además usado oficialmente como una de las pruebas en la Olimpiada Mexicana de Informática

http://informatica.dgenp.unam.mx/recomendaciones/karel

El software permite editar el mundo del Robot, editar el programa en lenguaje del Robot Karel y además contiene un simulador mediante el cual el Robot interpreta y procesa el programa que edita el estudiante para que el Robot lleve a cabo una determinada tarea. La idea principal consiste en programar a un robot en un mundo intuitivo a través de órdenes imperativas. En esta herramienta vamos a iincluir un modulo evaluador automático para revisar las soluciones a los ejercicios, y que los estudiantes podrán usar por Internet.

1. Quien y con que propósito diseño y desarrollo esta herramienta didáctica. Fue el Prof. Richard Pattis, desde 1981 en la Universidad de Stanford, con el propósito de enseñar a programar a los estudiantes del primer semestre de las carreras de ingeniería.

2. En donde y desde cuando se utiliza este Lenguaje de Programación El Robot Karel :

El Robot Karel es utilizado desde 1981 en la Universidad de Stanford y en la Universidad de Berkley en California, así como en diversas universidades e instituciones educativas de Estados Unidos y de otros países de Europa, de Asia y de America. Desde el 2004, en México es el segundo lenguaje oficial en la Olimpiada de Informática de los 32 estados de la republica, así como en la Olimpiada Nacional de Informática de cada año. Desde el 2009 se enseña en la materia de las TIC’2 en las preparatorias de nuestra universidad.

1. Habilidades y aptitudes que estimula y desarrolla en el estudiante:

Al programar al Robot Karel para que lleve a cabo una tarea especifica, al estudiante se le estimula el desarrollo de

a.- Su potencial de raciocinio.

b.- Su capacidad creativa.

c.- Su capacidad de abstracción.

d.- La noción de orden.

e.- La noción de secuencia.

f.- La habilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com