Biologia Cinetica
belu42229 de Julio de 2014
8.843 Palabras (36 Páginas)334 Visitas
Gen-alelo: Un gen es la parte de un cromosoma que controla un carácter. Cada gen ocupa un lugar concreto del cromosoma. Un carácter hereditario es todo aquello observable que se puede traspasar de padres a hijos. (Color de pelo, estatura…).
Los genes-alelos son aquellos que controlan un mismo carácter pero con distinta información; cuando son idénticos se llaman homocigóticos o raza pura, cuando son diferentes so Híbridos.
Genotipo: El genotipo es el contenido genético (el genoma específico) de un individuo, en forma de ADN. Junto con la variación ambiental que influye sobre el individuo, codifica el fenotipo del individuo.
Fenotipo: El fenotipo es cualquier característica detectable de un organismo (estructural, bioquímico, fisiológico o conductual) determinado por una interacción entre su genotipo y su medio
Homocigota: Hay dos tipos de homocigotas HOMOCIGOTA DOMINANTE: Son los caracteres iguales que se encuentran en el alelo de los cromosomas y dominarán sobre otro carácter recesivo, que quedará oculto, pero surgirá en próximas generaciones.
HOMOCIGOTA RECESIVO: Son los caracteres diferentes que se encuentran en el alelo de los cromosomas y no surgirán en la 1ra generación, sino en las consecutivas.
Heterocigoto: Son los cromosomas que poseen en sus alelos diferente información, una es dominante y la otra recesiva.
Crossing over: Crossing over significa "entrecruzamiento" y es un proceso que ocurre durante la meiosis y consiste en la ruptura de un cromosoma materno y uno paterno (cromosomas homólogos), intercambiando las correspondientes secciones de ADN y uniéndola al otro cromosoma. Este proceso puede resultar en un intercambio de alelos entre cromosomas
Mutación: Es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta, súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN.
8) Investiga ,selecciona y registra en tu portafolio páginas web : de que manera los experimentos de Hershey y Chase cambiaron por fin el concepto de que los genes están compuestos de proteínas . En 1952 Alfred Hershey y Martha Chase cambiaron por fin el concepto de que “los genes están compuestos de proteínas” ya que estudiaron la genética de los bacteriófagos, un bacteriófago o fago, es un virus que específicamente ataca e infecta una bacteria. Ellos conocían que un fago tenía una capa externa de proteína y un núcleo interno de AND. El virus utiliza a la bacteria para reproducirse, de las observaciones con el microscopio electrónico, ellos conocían que durante la infección el virus ataca a la bacteria por sus colas, se pensaba que los genes eran introducidos en la bacteria anfitrión, los cuales eran dirigidos a las enzimas de la bacteria para replicar al virus. . . Lo que se trataba de determinar la causa de la transformación de la bacteria en una factoría de fagos, como lo sugería el trabajo de Avery, el ADN . del fago era un principio transformador. De análisis previos se conocía que el ADN contiene átomos de fósforo P pero no azufre S, por otro lado las proteínas del virus contenían átomos de azufre pero no átomos de fósforo. . . Se utilizo átomos radiactivos de fósforo 32P y azufre 35S para marcar selectivamente el ADN y la proteína del virus y al realizar la experiencia se . . quería saber que componente entraba en la infección de la bacteria. Luego se combino a los virus marcados con los átomos radiactivos con las bacterias, se espero un tiempo suficiente para que los virus infecten a las bacterias y a este sistema se lo sometió a una licuadora (Waring blender).A continuación se sometió a las muestras a una centrifugación para separar los fagos de las bacterias, las bacterias son más grandes y más pesadas que los virus, las bacterias se recogieron al fondo del tubo de ensayo, mientras que los . fagos se quedaron en suspensión.
Examinando luego las dos muestras se verifico, en la marcada como 35S los nuevos fagos provenientes de la bacteria infectada no contenían el azufre radiactivo, la cubierta del fago la cual esta echa de proteína no fue usada dentro de la bacteria para hacer un nuevo fago.
Al investigar la muestra marcada con fósforo radiactivo 32P, el mismo se encontraba en los nuevos fagos, por lo tanto el ADN del fago fue usado dentro de la bacteria para hacer nuevos virus.
La cubierta del fago entrega el ADN dentro de la bacteria y es el ADN solamente el que lleva las instrucciones para replicar a los fagos dentro de la bacteria, luego el ADN es el material genético.
CLASE Nº2: MUTUACIONES
5) Investiga, selecciona y registra en tu portafolio paginas web : la causa y los síntomas de los siguientes trastornos genéticos
Enfermedad de Huntington
Causas: *Defecto genético en el cromosoma N.° 4. *Una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurre muchas más veces de lo que se supone que debe ser. Normalmente, esta sección del ADN se repite de 10 a 28 veces, pero en una persona con la enfermedad de Huntington, se repite de 36 a 120 veces. *A medida que el gen se transmite de padres a hijos, el número de repeticiones tiende a ser más grande. Cuanto mayor sea el número de repeticiones, mayor será la posibilidad de presentar síntomas a una edad más temprana. *Por lo tanto, como la enfermedad se transmite de padres a hijos, los síntomas se desarrollan a edades cada vez más tempranas. *Si uno de sus padres tiene la enfermedad de Huntington, usted tiene un 50% de probabilidad de recibir el gen
Síntomas:
*Comportamientos antisociales *Alucinaciones *Irritabilidad *Malhumor *Inquietud o impaciencia *Paranoia *Psicosis
Los movimientos anormales e inusuales abarcan:
*Movimientos faciales, incluyendo muecas *Girar la cabeza para cambiar la posición de los *Movimientos espasmódicos rápidos y súbitos de los brazos, las piernas, la cara y otras partes del cuerpo *Movimientos lentos e incontrolables *Marcha inestable
Demencia que empeora lentamente, incluyendo:
*Desorientación o confusión *Pérdida de la capacidad de discernimiento *Pérdida de la memoria *Cambios de personalidad *Cambios en el lenguaje
Los síntomas
...