ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia

donnyfaApuntes23 de Septiembre de 2015

312 Palabras (2 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Unidad Fisiográfica % de pendiente m% Localización

Veredas Tipo de roca presente (Material parental) Características de la roca Principal Orden Taxonómico de suelo presente en cada unidad Clase agrológica, Uso potencial y Limitaciones de uso Uso actual

Unidad de paisaje Estructural Pendientes que van entre 25 a 50% San Carlos – El Guabo Roca Ígnea Cenizas volcánicas antiguas y lavas básicas especialmente de Diabasas y Basaltos.

PH: acido-básico

Textura: Faneritica

Forma: por regla general estas rocas ígneas son isotrópicas. Entisol Clase VI

Uso potencial: Cultivos permanentes, ganadería.

Limitaciones de uso: No apto para mecanización agrícola. Cultivos permanentes (café, plátano); transitorios (maíz, yuca).

Pastos naturales, ganadería, bosque.

Unidad de paisaje Denudativo Pendientes entre 0% a 15 % Río Mayo – Villanueva Areniscas sedimentarias Textura: detrítica

Composición química: cuarzo y pequeñas cantidades de feldespato y otros minerales.

PH: Neutro o básico. Vertisol Clase IV

Uso potencial: Cultivos permanentes

Limitaciones de uso: limitaciones naturales. Cultivos permanentes (café, plátano, caña, banano). Frutales (naranja, limón)

Unidad de paisaje Estructural-Denudativo Pendientes que van entre 25 a 50% Central

Ígneas (diorítico plutónico; pórfido diorítico) Diorítico: compuesta por plagioclasa sódica, hornblenda y biotita. Forma equidimensionales.

Porfídico: estructura porfídica, color claro y pobres en minerales ferromagnésicos. Composición química similar a las plutónicas (diorítico).

PH ambas rocas: neutro a alcalino. Entisol

Clase VI

Uso potencial: Cultivos permanentes, ganadería.

Limitaciones de uso: No apto para mecanización agrícola, exigen tratamiento especial. Cultivos permanentes (café, banano, plátano).

Ganadería, bosques.

Unidad de paisaje Fluvial – Estructural Pendientes que van entre 0% a 10%.

Cujacal – Génova Sedimentarias (depósitos aluviales) Ígneas (cenizas volcánicas). Depósito aluvial: material detrítico, compuesto por bloques, gravas y arenas.

Cenizas volcánicas (compuestas fundamentalmente por silicatos). Forma: isotrópicas.

PH: neutro a alcalino. Inceptisol Clase III

Uso potencial: cultivos permanentes.

Limitaciones de uso: limitaciones naturales. Cultivos permanentes (caña, café, plátano). Frutales (naranja, limón, aguacate).

Unidad de paisaje estructural antigua Pendientes mayores del 50% El Rincón – El Púlpito Ígneas (Dioritas, hipoabisal) Diorítico: compuesta por plagioclasa sódica, hornblenda y biotita. Forma equidimensionales.

Hipoabisales: comparten características intermedias entre las plutónicas y las volcánicas. Textura: porfirítica.

Forma: filones o diques. Entisol Clase VII

Uso potencial: Cultivos transitorios, ganadería.

Limitaciones de uso: suelos superficiales con poca profundidad efectiva. No aptos para mecanización agrícola. Bosques, rastrojos, pastos naturales, ganadería extensiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com