CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS
Enviado por Dayanii • 22 de Septiembre de 2013 • 587 Palabras (3 Páginas) • 316 Visitas
Introducción:
La autoestima en sí tiene muchas definiciones:
La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo.
El conjunto de las actitudes del individuo hacia uno mismo.
Es la percepción evaluativa de uno mismo.
Es el amor que cada persona tiene de si mismo.
¿Qué es la autoestima?
En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos.
Autoestima no tiene nada que ver con nada externo, como la apariencia, la aprobación, el dinero, las relaciones con otros, o con tener un bebé.
La autoestima, o la falta de la misma, es solamente el resultado de cómo nos tratamos a nosotros mismos. Las personas que atienden a sus propios sentimientos y necesidades con acciones amorosas en su propio beneficio se sienten bien con ellas mismas, mientras que las personas que ignoran, invalidan o juzgan sus propios sentimientos y necesidades se sienten mal consigo mismo.
Existen dos tipos de Autoestima:
Autoestima Positiva y Autoestima Negativa.
Cómo mejorar la Autoestima.
http://kidshealth.org/teen/en_espanol/mente/self_esteem_esp.html
La importancia de una buena Autoestima:
La autoestima es importante porque es nuestra manera de percibirnos y valorarnos como así también moldea nuestras vidas. Una persona que no tiene confianza en sí misma, ni en sus propias posibilidades, puede que sea por experiencias que así se lo han hecho sentir o por mensajes de confirmación o desconfirmación que son trasmitidos por personas importantes en la vida de ésta, que la alientan o la denigran.
http://www.crecimiento-personal.com/articulos_autoestima_importancia.htm
http://sepiensa.org.mx/contenidos/autoesti/autoesti.htm
Actitudes o posturas habituales que indican autoestima baja.
Autocrítica dura y excesiva que la mantiene en un estado desatisfacción consigo misma.
Hipersensibilidad a lacrítica, por lo que se siente exageradamente atacado(a),herido(a); hecha la culpa de los fracasos a los demás o a la situación; cultiva resentimiento tercos contra críticos.
Deseo innecesario por complacer,por el que no se atreve a decir NO,por miedo a desagradar y a perder la buena opinión del peticionario.
Perfeccionismo,
...