ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES

ROCIO77719 de Febrero de 2013

25.771 Palabras (104 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 104

CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES

“CIIU.cl”

Documento Final

Comité Técnico Interinstitucional de Nomenclaturas

Preparado para ser presentado a la tercera reunión de la Comisión Nacional de Estadísticas

1 de julio de 2003

Contenido

Página

A. Presentación:..............................................................................

B. Descripción:................................................................................

C. Nuevo Clasificador CIIU.CL.....................................................

A. Presentación

B. Descripción

1. El Comité de Nomenclaturas reconociendo la importancia de disponer de un conjunto de clasificadores de manera de potenciar el sistema estadístico nacional se define los siguientes objetivos:

a) Desarrollar sistemas de clasificaciones en el ámbito estadístico de carácter nacional. El primero en la agenda es el clasificador de actividades, luego implementar el de productos y posteriormente otros.

b) Definir las relaciones entre distintos clasificadores, y desarrollar las conversiones entre las distintas versiones de un clasificador.

c) Velar por la comparabilidad internacional.

d) Mantener y actualizar los clasificadores y orientar la clasificación de casos difíciles.

e) Fortalecer y ampliar el comité ínter institucional existente con la misión antes señalada.

2. La primera tarea de este Comité consistió en desarrollar el clasificador de actividades económicas para Chile, denominado CIIU.cl. Es importante destacar las consideraciones que tuvieron lugar en su construcción:

a) Los requerimientos y necesidades de las distintas instituciones, de manera que efectivamente sea un clasificador de carácter nacional.

b) La comparabilidad internacional, al ser utilizada la CIIU rev.3 como base del clasificador y considerar las orientaciones del proyecto de cooperación estadística UE, Mercosur + Chile

c) Consideración de los clasificadores anteriores de las instituciones de manera que sea posible construir equivalencias necesarias,

3. La estructura está definida como un sistema de seis categorías o niveles jerárquicos. Los dos primeros son equivalentes a la CIIU rev.3, en los dos siguientes fue necesario incluir variaciones para reflejar adecuadamente la gama de actividades nacionales. Sin embargo, se tomaron las precauciones para mantener la comparabilidad internacional. Con la finalidad de ofrecer el nivel de detalle requerido, se definieron dos niveles adicionales, siendo el último el de clasificación de agentes económicos, las categorías anteriores establecen agregaciones con menor grado de detalle.

4. El cuadro siguiente muestra la distribución de elementos por cada nivel y la estructuración de su código:

CIIU.cl

Niveles Elementos por nivel Estructura del código

Secciones 17 Código de una letra entre la A y la Q

Divisiones 60 Códigos numéricos de 01 al 99

Grupos 160 Códigos numéricos del 011 al 990

Clases 297 Códigos numéricos del 0111 al 9900

Subclases 597 Códigos numéricos del 01111 al 99000

Código 686 Códigos numéricos del 011111 al 990000

5. Cada sección o nivel de tabulación tiene asociada una o más divisiones. La relación entre las secciones y las divisiones se aprecia en el cuadro siguiente :

Sección Glosa sección Divisiones

A AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y SILVICULTURA

01 a 02

B PESCA

05

C EXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS

10 a 14

D INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

15 a 37

E SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA

40 a 41

F CONSTRUCCIÓN

45

G COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACION DE VEHICULOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS, EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMESTICOS

50 a 52

H HOTELES Y RESTAURANTES

55

I TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES

60 a 64

J INTERMEDIACION FINANCIERA

65 a 67

K ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER

70 a74

L ADMINISTRACION PUBLICA Y DEFENSA; PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL DE AFILIACION OBLIGATORIA

75

M ENSEÑANZA

80

N SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD

85

O OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS COMUNITARIOS, SOCIALES Y PERSONALES

90 a 93

P HOGARES PRIVADOS CON SERVICIO DOMESTICO

95

Q ORGANIZACIONES Y ORGANOS EXTRATERRITORIALES

99

6. La relación entre las divisiones y los siguientes niveles jerárquicos puede ser apreciada en el clasificador completo adjunto a esta introducción, sin perjuicio que también puede ser obtenido en la página Web http://si2.bcentral.cl/clasificadoresccnn/

7. El formato de la estructura completa adjunta muestra una columna por cada nivel, de manera que sea posible apreciar la jerarquía entre las distintas categorías, desde el nivel de división al nivel de código. Las secciones fueron excluidas por simplicidad, no obstante las relaciones pueden apreciarse en el cuadro precedente. La columna Glosa describe el significado de cada elemento del clasificador, en algunos casos fue necesario incluir alguna nota explicativa, estableciendo el énfasis en las inclusiones, exclusiones o comentarios adicionales.

CIIU.cl

División Grupo Clase Subclase Código Glosa Notas

01 Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexos

011 Cultivos en general; cultivo de productos de mercado; horticultura

0111 Cultivo de cereales y otros cultivos n.c.p. Principalmente aquellos cultivos realizados en grandes extensiones

01111 Cultivo de cereales

011111 Cultivo de trigo Incluye triticale

011112 Cultivo de maíz

011113 Cultivo de avena -

011114 Cultivo de arroz

011115 Cultivo de Cebada

011119 Cultivo de otros cereales Cultivo centeno, alpiste, sorgo y otros

01112 Cultivos Forrajeros

011121 Cultivo en praderas naturales Cultivos realizados en praderas que no se han sometido a labores culturales; esto es crecen en forma natural.

011122 Cultivo en praderas mejoradas o sembradas Cultivos realizados en praderas sembradas con cereales forrajeros, gramíneas forrajeras ó leguminosas forrajeras y/o ha sido sometida a fertilización o ha algún tipo de labor cultural para aumentar su producción

01113 Cultivo de legumbres secas

011131 Cultivo de porotos o frijol -

011132 Cultivo producción de lupino -

011139 Cultivo de otras legumbres Cultivo de lentejas, garbanzos, arvejas, habas, chícharos, maní y otras

01114 Cultivo de tubérculos

011141 Cultivo de papas -

011142 Cultivo de camotes o batatas -

011149 Cultivo de otros tubérculos n.c.p -

01115 Cultivo de oleaginosas

011151 Cultivo de raps -

011152 Cultivo de maravilla

011159 Cultivo de otras oleaginosas Ej.: Cultivo de ricino

01116 Producción de semillas de cereales, de legumbres, de oleaginosas

011160 Producción de semillas de cereales, legumbres, oleaginosas

01119 Otros cultivos n.c.p.

011191 Cultivo de remolacha -

011192 Cultivo de tabaco Incluso su elaboración preliminar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (165 Kb)
Leer 103 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com