ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COMO SE DA LA LA EDUCACION SURCOREANA; “EL MILAGRO COREANO”

Katheryn MaciasTesis22 de Noviembre de 2015

2.736 Palabras (11 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 11

LA EDUCACION SURCOREANA; “EL MILAGRO COREANO”

Katheryn Jiménez Macías[1]

RESUMEN

La educación a nivel mundial es uno de los factores más importantes en un gobierno que lo define como una nación. En este trabajo se analiza el desarrollo de este factor en uno de los países asiáticos de mayor nivel en educación como lo es Sur corea. Como objetivo general busco conocer y entender cada factor importante del modelo educativo surcoreano. Específicamente relacionar cada ámbito de la educación coreana encontrando el desarrollo para sustentar los  métodos analíticos de esta, para ambos objetivos voy a ocupar el método inductivo, se busca analizar la educación coreana de manera general y sistematizada para comprender sus bases y causantes de una sociedad desarrollada en un mundo globalizado, que se a convertido en una sociedad competitiva y preparada para el mundo laboral, no solo en su país, también de forma mundial.

Con este trabajo busco entender los factores más importantes que construyeron a esta nación en una sociedad cívica, los métodos y estrategias necesarias para implementar un modelo educativo exitoso. Busco tomar todos los factores positivos de este modelo como base de la idea de tener un plan educativo más desarrollado en nuestro país, una nación que tiene disciplina, anhelos y valores puede salir adelante por el camino del éxito, con este trabajo pretendo la concientización en los jóvenes mexicanos de el enfoque que tienen de sus educación y de sus aspiraciones en el futuro, que puedan entender que su compromiso y trabajo individual son el pilar de nuestras sociedad, de ellos depende si es de una sociedad exitosa o fracasada.

Palabras clave

  • Valores
  • Compromiso
  • Educación
  • Responsabilidad
  • Desarrollo
  • Familia
  • Respeto
  • Competencia

                     

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

I.- Introducción

En un país con pocos recursos naturales como lo es Sur corea, y con poco años de independencia nacional después de conflictos militares, el recurso más importante como impulso y desarrollo de este país es la educación, lo más importante es la preparación y la competitividad de manera individual y luego a un ámbito social como manera de destacar a nivel mundial. Los valores tradicionales se convirtieron en el pilar de lo que se busca llegar al futuro, los surcoreanos saben que deben tener una visión al futuro y una preparación hacia esta, pero también creen en la importancia de no perder la riqueza cultural de su pueblo como un factor determinante al construir individuos realizados exitosamente.

Los valores son la base fundamental de su compromiso a la educación, una sociedad comprometida y con valores tiene todo a su favor para poder desarrollarse de manera positiva y hacia un camino de potencialidades como gobierno productivo a nivel mundial.

 

1.-Antecedentes de una sociedad cívica:

La llegada de la democracia a Sur corea en el año 1987 significo el inicio de cambios importantes en los valores y las actitudes de la sociedad coreana, impulso una sociedad cívica con anhelos de conseguir libertades públicas[2] (Davi, Sociedad y valores en Corea del Sur, 2009). Se ha convertido en una sociedad democrática con elecciones libres y con una activa participación social significativa.

La sociedad coreana es hoy mucho más tolerante. Se adecua a los retos de la globalización mundial pero desea mantener algunos de los rasgos básicos que definen su identidad nacional.

Su reestructuración después de una crisis económica afecto a los principios y los valores básicos de la sociedad coreana. Desde entonces, se fueron trabajando la eficiencia y la competitividad. Corea sigue siendo una sociedad en que el grupo y la pertenecía a un grupo es bastante importante y se lleva en toda la nación.[3] (Davi, Igadi.org, 2009)

La familia sigue siendo el núcleo básico de la sociedad coreana y los lazos entre sus miembros son fuertes y estrechos. La institución familiar continúa teniendo un peso central en la sociedad. La familia coreana sigue teniendo una fuerte base conservadora, a pesar de los cambios protagonizados por las jóvenes generaciones, sigue siendo muy conservadora y tradicional, especialmente en el ámbito como grupo familiar.

.2.-La metamorfosis de corea del sur:

La evolución de sur corea parte de variables como lo son; los valores y motivaciones, en general los intereses sociales son los que llevaron al éxito a esta sociedad.

Sur corea se basa en los valores confucianos; este es un sistema moral que rehabilita  la cultura como medio para cultivar sentimientos humanos y mantener la integridad y el bienestar de un pueblo.[4] (Espiñeira, 2010)

En corea tenemos que los valores confucianos más importantes son:

1.-Estilo perfecto;  La etiqueta y las maneras están ligadas a la moralidad, no son simples normas de cortesía sino hacer las cosas según la contribución a la sociedad.

2.- Lealtad; Hacia el jefe o superior  de cualquier organización social.

3.- Piedad filial; Esta va ligada a la lealtad familiar, es la sumisión al padre, de obligación El privilegio y responsabilidad recaían en el primogénito varón.

4.-Benevolencia; la comprensión y tolerancia hacia el prójimo, una persona que es ayudada sabrá ayudar, por conclusión se logra una armonía social que permita su desarrollo.

5.-Valor; Los valores a nivel colectivo e individual deben ser descripción de todo ciudadano surcoreano, estos se aprenden desde la infancia.[5] (Espiñeira, 2010)

3.- La importancia de la educación en corea:

El compromiso de los padres coreanos esta en ser los primeros educadores de sus hijos y en el alto reconocimiento: la disciplina, la jerarquía y el esfuerzo personal en el estudio.

Las tres características de la sociedad sur coreana son; COMPETITIVIDAD, ESFUERZO Y DISCIPLINA. Para ellos nada de lo que hacen sin estas 3 características debería realizarse, viven para la realización individual como impulso a la colectiva.

La educación debe ayudar a los ciudadanos a perfeccionar el carácter de cada individuo, a desarrollar la capacidad para la vida independiente y a promover la prosperidad de todos los seres humanos. El balance necesario entre tradición y desarrollo, entre las necesidades de los individuos y de la nación es necesario.

Ante esto los jóvenes coreanos, no se plantean formar una familia porque dan prioridad a los objetivos personales sobre los familiares.

Corea del sur se a convertido en uno de los países con una mayor tasa de éxitos educativos de todo el mundo, superando a países, superando a países del norte de Europa, Finlandia, reino unido y estados unidos, teniendo los puestos más elevados sobre tendencia de lectura ante los informes de PISA. Una de las claves del éxito es el fuerte anhelo de educación de los ciudadanos; “Si eres el primero en la clase, lo serás en la vida”.

Los profesores son profundamente respetados, estos están sujetos a evaluaciones anuales en las que participan los propios alumnos y los padres. En base a esto existe otro refrán que complementa al primero; “No debes pisar ni siquiera la sombra del maestro”.

4.-Modelo Educativo:

El sistema educativo comprende de uno a tres años de preescolar, seis años de escuela primaria, tres del ciclo medio de la escuela secundaria, tres del ciclo superior de secundaria (preparatoria), y cuatro años de facultad en la universidad.

El estudio en promedio es de seis o siete horas de clase en la escuela, más cuatro o cinco horas de clase privadas, más tiempo de estudio en casa o en bibliotecas para un estudiante de secundaria. Los alumnos surcoreanos estudian 16 horas a la semana.

En corea existen 3 tipos de escuelas; nacionales, públicas y privadas.[6] (Garcia, 2009)

Las nacionales son las escuelas fundadas por el gobierno, mientras que las públicas son las fundadas por los gobiernos locales, y las privadas que en su mayoría son escuelas de idiomas extranjeros, al igual que muchas universidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (249 Kb) docx (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com