CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA. Contaminación
Enviado por Yaretzi Hernández • 30 de Noviembre de 2020 • Ensayo • 378 Palabras (2 Páginas) • 92 Visitas
[pic 1]
CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
Tercer Parcial
Actividad Individual
Tarea 3.1 Contaminación
Maestra: Rigel Dorsey Rojas
Gloria Yaretzi Hernández Martínez 732156
Monterrey, Nuevo León a 29 de marzo de 2020
[pic 2]
[pic 3]
La Constitución política de nuestro país reconoce en su 4° artículo que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.
Desde el año 2011 la CNDH puso en funcionamiento la Sexta Visitaduría General encargada de la defensa de los derechos humanos ambientales ya que a pesar de que tenemos este derecho, muchas veces no se cumple ya que es trabajo de todos hacerlo valer, mediante la protección del medio ambiente y cuidado de los recursos naturales. Como ejemplo la CNDH señala que la contaminación atmosférica urbana genera afectaciones en las personas, el entorno e incluso la actividad económica. Y por esto también lleva a cabo acciones de difusión que permiten dar a conocer la necesidad de velar por la protección de los derechos humanos en materia ambiental.
Reflexión personal:
Lo que aprendí de esta tarea, es que existe el derecho a un medio ambiente sano para nuestro desarrollo y creo que no había escuchado de este ya que en realidad no se efectúa en nuestro estado. En estos últimos años en Nuevo León ha aumentado la contaminación atmosférica, sobre todo en Monterrey, donde ya rebaso a la Ciudad de México, esto porque es la capital de la industria y que claro no cumplen con los pedimentos, debido a esto el año pasado se emitieron algunas alertas de contingencia ambiental. A pesar de esto el gobierno estatal no cuenta con una estrategia para disminuir los niveles de partículas tóxicas en el aire y las repercusiones de esto se refleja en las enfermedades respiratorias de las personas. Cada que aumenta la contaminación aumentan las visitas a los hospitales porque también han aumentado las enfermedades por esta.
Bibliografía
Tejado M. & Olmos A. (Diciembre, 2014). EL DERECHO HUMANO AL MEDIO AMBIENTE SANO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR. CNDH MÉXICO, 22, 14. : https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/cartillas/2015-2016/22-DH-alMedioAmbSano.pdf
Córdova M & Ramos J. (2019). Nuevo León tiene vía libre para contaminar. Marzo, 2020, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/estados/nuevo-leon-tiene-libre-para-contaminar
Jiménez, G. (2019). Basura "inunda" mares… y los ríos y parajes de Nuevo León. Marzo, 2020, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/sociedad/basura-inunda-mares-rios-parajes-leon
...