ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTEXTO ACTUAL. El incremento de las exportaciones e inversiones


Enviado por   •  11 de Febrero de 2014  •  1.011 Palabras (5 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 5

CONTEXTO ACTUAL

El incremento de las exportaciones e inversiones es

pañolas en el exterior ha sido muy

importante. Las empresas españolas han logrado posi

cionarse en los mercados

extranjeros. Este proceso se refuerza aún más en ti

empos de crisis ante la caída de la

demanda interna.

Sin embargo, las empresas encuentran serias dificul

tades para financiar sus actividades

de exportación e inversión en el exterior. Estas di

ficultades se derivan de la

contracción del crédito y la falta de liquidez en e

l mercado. Asimismo, las líneas de

financiación disponibles no han evolucionado en par

alelo al incremento considerable

del volumen de estas operaciones.

Los instrumentos de financiación deben adoptar polí

ticas anticíclicas para hacer frente

a esta situación y se deben tomar medidas de caráct

er excepcional. También es

necesario revisar alguno de los instrumentos vigent

es para adaptarlos a los nuevos

volúmenes de exportaciones e inversiones. La asunci

ón de riesgos por cuenta del

Estado debe aumentar ante la importante demanda de

las empresas e instituciones

financieras

El apoyo financiero oficial a la internacionalizaci

ón incluye un conjunto de

instrumentos de fomento de la competitividad utiliz

ado por nuestros principales

competidores. La Administración española debe dotar

se de recursos para mantener y

mejorar la operatividad de estos instrumentos.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE APOYO A LA INTERNACIONA

LIZACIÓN

DE LA EMPRESA ESPAÑOLA

Ante la crisis actual de

liquidez en los mercados, el

apoyo de CESCE a los

proyectos empresariales es de importancia estratégi

ca. La actividad de CESCE tiene

importantes efectos anticíclicos. Ante la restricci

ón del crédito por parte de las

instituciones financieras privadas, se ha producido

una mayor demanda de crédito a la

exportación con apoyo oficial, incluso en operacion

es de corto plazo.

La CEOE valora positivamente que en octubre se dupl

icara el techo de

cobertura de CESCE para el 2009

1

, desde los 4.500 millones de euros iniciales

hasta un total de 9.000 millones de euros, y que se

mantenga esa asignación

para el 2010 en el proyecto de los Presupuestos Gen

erales del Estado. Es

importante que la mejora en la dotación y reservas

presupuestarias de CESCE

1

Ley 11/2009 por la que se regulan las “Sociedades A

nónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobi

liario”.

La disposición adicional cuarta establece la amplia

ción del límite máximo de cobertura para nueva cont

ratación por

cuenta del Estado realizado a través de CESCE

SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN (CESCE)

financiación internacional - 4

se traduzca en una mayor asunción de riesgos y sirv

a para mejorar los techos

por operación.

También supone un gran avance la eliminación de los

techos por país y

proyecto, que ya sólo rigen en aquellos supuestos d

onde existe una gran

demanda de financiación de proyectos.

Ante la creciente demanda de cartas de crédito emit

idas por entidades

bancarias privadas en los países en vías de desarro

llo, se estima conveniente

que CESCE considere extender la cobertura de riesgo

de impago al deudor en

similares condiciones a las concedidas a las entida

des bancarias públicas.

Con respecto al Seguro de Crédito Suministrador, qu

e cubre las pérdidas de la

empresa en los supuestos de resolución del contrato

y de riesgo de impago, se

propone que CESCE no deduzca de la indemnización el

anticipo del contrato, ya

que la empresa tiene que devolverlo en caso de reso

lución del mismo.

Dado el desconocimiento que hay sobre las diferente

s modalidades de pólizas

de seguro que cubren diversos tipos de riesgos en l

a actividad exterior de las

empresas españolas, sería recomendable potenciar la

difusión de éstos a través

de las organizaciones territoriales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com