ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calificacion De Ptap

yolscreamo23 de Agosto de 2012

2.893 Palabras (12 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 12

ASPECTOS A VERIFICAR

CALIFI-

CACIÓN

OBSERVACIONES

1.-

INSTALACIONES FÍSICAS

1.1 La planta está ubicada en un lugar alejado de focos de insalubridad o contaminación 2 La planta se encuentra ubicada en un buen lugar alejada de cualquier punto de contaminación

1.2 La construcción es resistente al medio ambiente y a prueba de roedores 2 La planta tiene una buena construcción la cual por su ubicación es resistente a cualquier tipo de cambio climático, y se encuentra encercada para evitar el ingreso de animales

1.3 El acceso a la planta es independiente de casa de habitación 2 Se encuentra en una ubicación considerable a la planta

1.4 La planta presenta aislamiento y protección contra el libre acceso de animales o personas 2 Si debido a que se encuentra enmallada para evitar cualquier tipo de roedores y personal que vigila la entrada de personas

1.5 Las áreas de la planta están totalmente separadas de cualquier tipo de vivienda y no son utilizadas como dormitorio 2 La planta esta sistematizada lo cual nos mostro que cada cosa se distribuye conforme es y por tanto los dormitorios se encuentran bien distribuidos

1.6 El funcionamiento de la planta no pone en riesgo la salud y bienestar de la comunidad 2 No presenta riesgo de salud debido a su buena localización

1.7 Los accesos y alrededores de la planta se encuentran limpios, de materiales adecuados y en buen estado de mantenimiento 2 Si se evidencio que la entrada y alrededores se encuentran muy limpios ya que el personal de la planta hace rigorosos controles de limpieza

1.8 Se controla el crecimiento de malezas alrededor de la construcción 2 En todos los sectores de la planta

1.9 Los alrededores están libres de agua estancada 2 No se evidencio

1.10 Los alrededores están libres de basura y objetos en desuso 2 No hay presencia de basuras

1.11 Las puertas, ventanas y claraboyas están protegidas para evitar entrada de polvo, lluvia e ingreso de plagas 2 Si están protegidas de cualquier material particulado y de insectos

1,12 Existe clara separación física entre las áreas de oficinas, recepción, producción, laboratorios, servicios sanitarios, etc. 2 Si todo esta sistematizado

1.13 La edificación está construida para un proceso secuencial 2 hay secuencia en cada proceso

1.14 Las tuberías se encuentran identificadas por los colores establecidos en las normas internacionales 2 si

1.15 Se encuentran claramente señalizadas las diferentes áreas y secciones en cuanto a acceso y circulación de personas, servicios, seguridad, salidas de emergencia, , etc. 2 La planta cuenta con una buena señalización

2.-

INSTALACIONES SANITARIAS

2.1 La planta cuenta con servicios sanitarios bien ubicados, en cantidad suficiente, separados por sexo y en perfecto estado y funcionamiento (lavamanos, duchas, inodoros) 2 No se evidenciaron problemas

2.2 Los servicios sanitarios están dotados con los elementos para la higiene personal (jabón líquido, toallas desechables o secador eléctrico, papel higiénico, etc. 2 El personal cuenta con buena higiene personal

2.3 Existe un sitio adecuado e higiénico para el descanso y consumo de alimentos por parte de los empleados (área social) 2 Cuentan con un salón el cual pueden tomar su receso cada uno del personal

2.4 Existen vestieres en número suficiente, separados por sexo, ventilados, en buen estado y alejados del área de proceso 2 Si poseen un lugar el cual es utilizado para vestirse

2.5 Existen casilleros o lockers individuales, con doble compartimiento, ventilados, en buen estado, de tamaño adecuado y destinados exclusivamente para su propósito 2 Si los poseen

3.-

PERSONAL MANIPULADOR

3.1 PRÁCTICAS HIGIÉNICAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

3.1.1 Todos los empleados llevan uniforme adecuado limpio y calzado cerrado de material resistente e impermeable 2 Si cuentan con uniformes que los identifican como operarios

3.1.2 Las manos se encuentran limpias, sin joyas, uñas cortas 2 El operador tiene las manos limpias y libres de accesorios

3.1.3. Los guantes están en perfecto estado, limpios, desinfectados 2 si

3.1.4 Los empleados que están en contacto directo con el producto, no presentan afecciones en piel o enfermedades infectocontagiosas 2 No presentan enfermedades

3.1.5 El personal que manipula, tapabocas y protectores de barba de forma adecuada y permanente 2 si

3.1.6 Los empleados no comen o fuman en áreas de proceso 2 No hay presencia de alimentos y mucho menos fuman en horas de trabajo

3.1.7 Los manipuladores evitan prácticas antihigiénicas tales como rascarse, toser, escupir, etc. 2 En ningún momento se observo

3.1.8 No se observan manipuladores sentados en el pasto o andenes o en lugares donde su ropa de trabajo pueda contaminarse 2 En ningún momento se observo

3.1.9 Los visitantes cumplen con todas las normas de higiene y protección 2 si

3.1.10 Los manipuladores se lavan y desinfectan las manos (hasta el codo) cada vez que sea necesario En ningún momento se observo

3.1.11 Los manipuladores y operarios no salen con el uniforme fuera de la planta No siempre se cambian

3.2 EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

3.2.1 Existe un Programa escrito de Capacitación en educación sanitaria 2 Se llama operación de manual de funciones

3.2.2 Son apropiados los letreros alusivos a la necesidad de lavarse las manos después de ir al baño o de cualquier cambio de actividad 2 Se tiene estructurada una buena higiene al momento de laborar

3.2.3 Son adecuados los avisos alusivos a prácticas higiénicas, medidas de seguridad, ubicación de extintores etc. 2 Si por medio de la señalización

3.2.4 Existen programas y actividades permanentes de capacitación en manipulación higiénica para el personal nuevo y antiguo y se llevan registros 2 Si se llevan capacitaciones para higiene y seguridad en la planta

3.2.5 Conocen los manipuladores las prácticas higiénicas Si debido a las instrucciones que se les dan

4.-

CONDICIONES DE SANEAMIENTO

4.1 ABASTECIMIENTO DE AGUA

4.1.1 Existen procedimientos escritos sobre manejo y calidad del agua 2 Si todo esta archivado

4.1.2 El agua utilizada en la planta es potable 2 Si es de la misma planta de tratamiento

4.1.3 Existen parámetros de calidad para el agua potable 2 Si se realizan diariamente

4.1.4 Cuenta con registros de laboratorio que verifican la calidad del agua 2 El laboratorio de la planta los demuestra

4.1.5 El suministro de agua y su presión es adecuado para todas las operaciones 2 Es suficiente

4.1.6 El agua no potable usada para actividades indirectas (vapor, control de incendios, etc.) se transporta por tuberías independientes e identificadas 1 Cumple parcialmente

4.1.7 El tanque de almacenamiento de agua está protegido, es de capacidad suficiente y se limpia y desinfecta periódicamente 2 Esta protegido y se limpia cuando se necesite

4.1.8 Existe control diario del cloro residual y se llevan registros 2 Si todos los días se toman datos y se archivan

4.1.9 El hielo utilizado en la planta se elabora a partir de agua potable 0 No hay presencia de hielo

4.2 MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS LÍQUIDOS

4.2.1 El manejo de los residuos líquidos dentro de la planta no representa riesgo de contaminación para los productos ni para las superficies en contacto con éstos 0 No tiene recolector de desechos

4.2.2 Los trampagrasas están bien ubicados y diseñados y permiten su limpieza 0 No hay trampagrasas

4.3 MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS (BASURAS)

4.3.1 Existen suficientes, adecuados, bien ubicados e identificados recipientes para la recolección interna de los desechos sólidos o basuras 2 La planta cuenta con diversos recipientes en los cuales se especifican los tipos de desechos

4.3.2 Son removidas las basuras con la frecuencia necesaria para evitar generación de olores, molestias sanitarias, contaminación del producto y/o superficies y proliferación de plagas 2 Se remueven 2 veces por semana

4.3.3 Después de desocupados los recipientes se lavan antes de ser colocados en el sitio respectivo 2 si

4.3.4 Existe local e instalación destinada exclusivamente para el depósito temporal de los residuos sólidos, adecuadamente ubicado, protegido y en perfecto estado de mantenimiento 2 Se tiene una bodega utilizada para su almacenamiento

4.3.5 Las emisiones atmosféricas no representan riesgo de contaminación de los productos. No

4.4 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

4.4.1 Existen procedimientos escritos específicos de limpieza y desinfección 2 Esta todo archivado

4.4.2 Existen registros que indican que se realiza inspección, limpieza y desinfección periódica en las diferentes áreas, equipos, utensilios y manipuladores 2 Se guían por el reglamento que tiene la planta

4.4.3 Se tienen claramente definidos los productos utilizados, concentraciones, modo de preparación y empleo y rotación de los mismos 2 Se utiliza hidroxicloruro de aluminio 64 %

4.5 CONTROL DE PLAGAS (ARTRÓPODOS, ROEDORES, AVES)

4.5.1. Existen procedimientos escritos específicos de control de plagas NA No hay nada escrito

4.5.2 No hay evidencia o huellas de la presencia o daños de plagas 2 No hay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com