Carbohidratos BIOMOLECULAS
Enviado por Alejandra Solis • 27 de Septiembre de 2016 • Apuntes • 582 Palabras (3 Páginas) • 200 Visitas
BIOMOLECULAS
Definición
Como su nombre lo dice significa dos o mas moléculas unidas entre si para formar una nueva sustancia. Compuesto orgánico presente normalmente como componente esencial de los organismos vivos
Energéticas
Son las que sirven de combustible a la célula, son utilizadas en los diversos compartimentos celulares y de ellas es extraída la energía necesaria para todos los procesos vitales celulares.
2.1.3.1. CARBOHIDRATOS
Definición
Sustancias orgánicas sustituidas por grupos funcionales alcohol OH y grupos aldehído o cetona.
Importancia medica
Pueden existir enfermedades por la falta de disacáridos principalmente la lactosa, esta es causante de cuadros diarreicos graves.
La glucosa en los humanos debe ser de 80-120 mg/ml para tener un equilibrio en el organismo, si la glucosa sobrepasa ese nivel se dice que esta en estado de hiperglicemia y si disminuye de el índice normal es un estado de hipoglucemia.
Forman parte de la membrana celular, funcionan como enzimáticos son receptores de la membrana, tienen función hormonal y anticoagulante. El aumento de los cuerpos cetónicos de los carbohidratos provoca una disminución en el pH en el organismo.
Componentes
Se componen de carbono, hidrogeno, y oxigeno con un grupo aldehído (aldosa) o uno cetonico (cetosas) aparte de los grupos alcohol.
Clasificación
Se pueden definir como los derivados aldehídicos o cetónicos de alcoholes polihidricos, o sea con varios grupos OH.
- Por grupo funcional:
-Aldosa si tienen un grupo aldehído
[pic 1]
-Cetosas si tienen un grupo cetosa
ALDOSAS
[pic 2]
[pic 3] | |||
| |||
[pic 4] | |||
|
- Por número de átomos de carbono:
-Triosa (tres)
-Tetrosa (cuatro)
-Pentosa (cinco)
-Hexosa (seis)
-Heptosas (siete)
- Por número de monómeros:
- Monosacáridos: contienen una sola molécula de carbohidratos también llamado azúcar simple. Principalmente son la glucosa, galactosa, manosa, gliceraldehido, etc.
- Disacáridos: contiene dos moléculas de carbohidratos formados por la unión de un OH del carbono anomerico de un carbohidrato y un grupo hidroxilo de otro monosacárido, cuando se hidroliza produce dos moléculas de azucares simples; ejemplos de ellos son la maltosa, sacarosa, fructuosa, lactosa.
- Oligosacáridos: contiene de tres a nueve moléculas de carbohidratos, estos liberan dos o más azucares simples al ser hidrolizados.
- Polisacáridos: son constituidos por 10 a muchos miles de unidades de monosacáridos, el número de estos es muy grande, tienen funciones estructurales y de reserva; ejemplos de ellos son los almidones, los glicógenos y las celulosas.
MONOSACARIDOS
[pic 5][pic 6][pic 7]
...