Carbohidratos
Enviado por Eric1804 • 13 de Junio de 2013 • 284 Palabras (2 Páginas) • 270 Visitas
Carbohidratos
Sus Elementos Químicos
Los Carbohidratos (glúcidos, sacáridos azucares o hidratos de carbono) son los compuestos orgánicos formados por C, H, O, solubles en agua constituyen la primera fuente de energía en las células el más común es la glucosa (C6H12O6) se clasifican en:
Monosacáridos: (grasas simples) glucosa, fructuosa, galactosa y ribosa.
Disacáridos: (unión de dos monosacáridos) glucosa y fructuosa.
Polisacáridos: (tres o más azucares almodón, celulosa, glucógeno)
Función de los carbohidratos en el organismo
La principal función de los carbohidratos en el organismo es que son la principal fuente de energía, es decir son moléculas energéticas; sin embargo también cumplen funciones tales como ahorro de proteínas, regulan el metabolismo de los lípidos, estructural.
Energéticamente: Se utilizan los carbohidratos como principal fuente de energía y no las grasas (lípidos), esto se debe a que el metabolismo de los carbohidratos (moléculas las cuales interaccionan con el agua más fácilmente) es mucho más rápido que el de los lípidos. El cuerpo humano utiliza los carbohidratos en forma de glucosa y es así como a partir de esta el organismo puede realizar múltiples funciones donde es necesaria la energía. Otra forma es cuando la glucosa es almacenada en forma de glucógeno en el musculo y en hígado, este queda disponible para cuando el organismo lo requiera. La glucosa también sirve como fuente de energía para el cerebro ya que este necesita de ella para realizar diversas funciones.
Ahorro de proteínas: Se da en caso de que el aporte de los carbohidratos sea insuficiente, de este modo se utilizarán las proteínas para fines energéticos.
Estructura de los carbohidratos
D-Alosa D-Altrosa D-Glucosa D-Manosa
Sus estructuras están conectadas por puentes de hidrogeno
...