Carpeta Pedagogica
Enviado por yosepol • 29 de Enero de 2015 • 23.546 Palabras (95 Páginas) • 251 Visitas
“Creando conciencia patriótica desde nuestra niñez haremos grande al Perú”
PROYECTO DE APRENDIZAJE
NOMBRE : “LA BANDERA DE MI PERÚ”
JUSTIFICACIÓN : Desde muy pequeños inculcar a nuestros niños el amor y respeto a nuestra bandera y darles a conocer la importancia del cuidado del medio ambiente.
DURACIÓN : Del 03 al 14 de Junio
PRODUCTO : Recordatorios para el planeta tierra, Banderas de papel.
VALORES : Respeto.
A NIVEL DOCENTE:
¿QUÉ VOY HACER? ¿CÓMO LO VOY A HACER? ¿PARA QUE LO VOY A HACER?
- Murales alusivos al cuidado del medio ambiente.
- La Bandera del Perú.
- Marcha con la Bandera del Perú. - Utilizaremos papel arco iris
- Con papel cometa de color rojo y blanco
- Marchando. Para participar en campañas de sensibilización
Para recordar que el Perú nuestra Patria tiene un símbolo que es la Bandera y Personas como Francisco Bolognesi lo defendieron con sus vidas.
A NIVEL NIÑO: (EN PAPELOGRAFO)
¿QUÉ SABEMOS? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ NECESITAMOS? ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
SELECCIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES E INDICADORES
AREA DOMINIO CAPACIDAD, CONOCIMIENTO Y ACTITUDES EVALUACIÓN
INDICADOR TEC. INSTR.
PERSONAL SOCIAL Desarrollo de la Psicomotricidad Reconoce y hace buen uso de su lateralidad
Muestra autonomía en sus movimientos Reconoce su lateralidad y la usa con seguridad en diferentes actividades
Coordina ágilmente brazos y piernas al desplazarse: marchar. Marcha coordinando brazos y piernas rítmicamente. Observación Ficha de observación
Maneja el espacio en relación a su cuerpo, los objetos y los otros, identificando nociones espaciales: arriba-abajo, derecha izquierda, delante-atrás, cerca-lejos. Se desplaza y se ubica en diferentes posiciones (arriba-abajo).
Se ubica delante y detrás de otras personas.
Discrimina objetos que se encuentran cerca-lejos a partir de un punto de referencia. Observación Ficha de observación
CIENCIA Y AMBIENTE Seres vivientes, mundo físico y conservación del ambiente. Participa en campañas de cuidado del medio ambiente.
Identifica problemas de contaminación y reconoce la importancia de no arrojar los desperdicios al ambiente.
Respeta su medio ambiente. Sensibiliza a los niños, niñas y padres de familia en el cuidado del medio ambiente.
Crean normas para el cuidado del medio ambiente.
Participa en campañas por el día del medio ambiente.
Observación Ficha de observación.
MATEMÁTICA Geometría y medición Identifica posiciones: Arriba-abajo, dentro de, fuera de, delante de, detrás de.
Reconoce diferentes direccionalidades al desplazarse con su cuerpo en el espacio: hacia adelante, hacia atrás.
Relaciona por semejanzas y diferencias formas geométricas de su entorno
Compara longitudes al medir diferentes objetos de sus entorno identificando: Largo y corto.
Disfruta al realizar actividades matemáticas mediante el juego y otras actividades cotidianas. Identifica posiciones de arriba-abajo sin equivocarse.
Ubica objetos dentro y fuera según la consigna
Se ubica delante y detrás de sus compañeros al marchar.
Ubica objetos delante y detrás de personas.
Construye el rectángulo a partir de otras formas.
Construye creativamente otras formas utilizando cuadrados.
Señala los objetos largos y cortos. Observación Ficha de observación.
COMUNICACIÓN Expresión y comprensión oral. Escucha con atención cuando se le relatan cuentos. Narra cuentos y leyendas sin interrupciones.
Escucha con interés y manifiesta sus sentimientos expresándose con libertad y espontaneidad. Narra sobre lo que escucha y hace preguntas.
Escucha y habla frases sencillas de su contexto. Observación Ficha de observación.
Segunda lengua. Incrementa su vocabulario con palabras nuevas relacionadas con su contexto. Aprende palabras nuevas en quechua mostrando interés. Observación Ficha de observación
Comprensión de textos. Identifica imágenes describiendo varias características de personajes observados, discriminando visualmente los detalles principales.
Describe en forma ordenada la secuencia de imágenes de una historia corta, con 4 escenas.
Disfruta de la lectura de diversos textos de su medio local. Describe la lámina de Francisco Bolognesi y la jura de la bandera.
Ordena la secuencia de la historia de la jura de la bandera. Observación Ficha de observación.
Producción de textos. Construye colectivamente textos sencillos: Adivinanzas y trabalenguas que son dictados al adulto.
Demuestra interés por comunicar y mostrar sus producciones. Crea adivinanzas – trabalenguas con los elementos del medio ambiente. Observación Ficha de observación.
Expresión y apreciación artística. Expresión y apreciación artística.
Utiliza diversos materiales y recursos del medio para la expresión plástica. Utiliza diversas técnicas para realizar sus trabajos Observación Ficha de observación.
PLANIFICADOR SEMANAL
Lunes 03 Martes 04 Miércoles 05 Jueves 06 Viernes 07
Juego en sectores.
Actividades permanentes
Negociando el proyecto
Elaborando el mural del mes
M Construcción del rectángulo con cuadrados.
La hora del cuento
C Aprendemos adivinanzas Juego en sectores
Actividades permanentes
C Modulo: Cuidando el medio ambiente.
La hora del cuento.
M Jugando con nuestro cuerpo arriba y abajo.
Gráfico plástico: Mi mejor trabajo para el planeta tierra. Juego en sectores
Actividades permanentes
Desfile de sensibilización por el día del medio ambiente.
M Diferenciamos longitudes largo y corto. Ejercicios; buco faciales.
Juego en sectores.
Actividades permanentes
Quien fue Francisco Bolognesi.
La jura de la Bandera.
La hora literaria ( poesía)
M Elaborando la bandera del Perú (con cuadrados) Juego en sectores
Actividades permanentes.
M. Dentro fuera.
C. Escucha y ordena el relato de la jura de la bandera.
Psicomotriz: Jugando me divierto (cerca-lejos).
Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14
Juego en sectores
Actividades permanentes
M. Delante de. Detrás de,
...