Causas De La Gastritis
mako_bolin12 de Junio de 2014
943 Palabras (4 Páginas)206 Visitas
La gastritis es una inflamación de las paredes del estómago que puede producir mucho malestar y dolor abdominal. Existen muchísimas posibles causas de la gastritis, por lo tanto siempre es necesario consultar con un médico para tratar de determinar las causas. Sin embargo, lamentablemente muchas veces el tratamiento recomendado en estos casos se limita a recetar un medicamento, en la mayoría de los casos un antiácido, sin solucionar la causa subyacente de los síntomas de la gastritis.
Por muchos años yo padecí de gastritis sin entender las causas. Mi doctor me dijo simplemente que evitara el café, incluso el descafeinado (lo cual yo no consumía) y el tomate. ¡Eso fue todo! Los síntomas me continuaron por años, y muchas veces eran tan fuertes que no podía ni siquiera ir a trabajar.
Hasta que por causas no relacionadas a la gastritis dejé de consumir lácteos, y eso fue ”santo remedio”. Nadie me dijo que tal vez podría tener una intolerancia a la lactosa, o que los lácteos me podrían estar causando irritación al estómago. De cualquier manera, al dejarlos mi gastritis mejoró casi totalmente.
Pero el consumo de lácteos no es la única causa de la gastritis. Por eso es importante visitar a un doctor que esté dispuesto a investigar todas las posibles causas. En muchos casos, podría ser incluso una combinación de causas. Una persona que padezca de gastritis se beneficiaría en seguir un estilo de vida lo más saludable posible ya que sin tratamiento la gastritis puede llevar a la formación de úlceras, y en casos muy avanzados, al cáncer al estómago.
Las siguientes son diez causas comunes de gastritis:
1. Productos lácteos. La indigestión e irritación del estómago por consumir productos lácteos es más común de lo que muchos piensan. Cuando yo solía consumir leche y queso, no sentía síntomas inmediatamente después de consumirlos. Sin embargo me causaban una irritación crónica que se manifestaba en fuertes vómitos y dolor estomacal cada cierto tiempo. Lo increíble es que muchos recomiendan tomar leche para aliviar los síntomas de gastritis o úlceras. A corto plazo la leche puede hacer a una persona sentirse mejor, pero a largo plazo podría estar empeorando su condición. Hoy sabemos que no hay ningún nutriente que se encuentre en la leche que no se pueda obtener fácilmente de otros alimentos, incluyendo el calcio, por lo tanto se puede consumir una dieta muy saludable sin consumir leche ni productos derivados de ella.
2. Alimentación alta en grasa y baja en fibra. A muchas personas definitivamente les afecta consumir alimentos “pesados”. Pero aún si no producen síntomas inmediatos, una dieta alta en alimentos grasosos, como frituras, carnes rojas, comida chatarra, etc., podría producir irritación crónica en el estómago. Al mismo tiempo, la mayoría de estos alimentos son bajos en fibra, lo cual también afecta la digestión.
3. Productos con cafeína. La cafeína es irritante para muchas personas. Aún si se consume café “descafeinado”, el cerebro podría notar la diferencia, pero para el estómago es lo mismo. La mínima cantidad de cafeína que se encuentra en el café descafeinado es irritante para muchas personas. También los refrescos como Coca Cola, Pepsi y otros contienen cafeína, como también el té, incluyendo el té verde, y el chocolate.
4. Bacteria Helicobacter pylori, o H. pylori. Esta bacteria es endémica en Latinoamérica. Se estima que en algunas regiones de América Latina la tasa de infección podría llegar al 80% o 90% de los habitantes1. El tratamiento convencional es utilizar antibióticos para eliminar la bacteria, pero los investigadores han encontrado que el brócoli contiene una sustancia (sulforafano) que también la podría eliminar, y su consumo podría ayudar a combatir la infección de H. pylori e incluso prevenir cáncer al estómago.2
5. Uso de medicamentos.
...