Celulas madre en los embriones
monito123123Resumen30 de Enero de 2018
395 Palabras (2 Páginas)142 Visitas
Métodos de extracción de células madre de los embriones
Existen células madre en el embrión, el feto y el adulto.
- Las células madre embrionarias humanas provienen de dos fuentes: la primera de los embriones sobrantes o supernumerarios (conservados en conCélulas madre 134 Medicina Universitaria ISSN 1665-5796 gelación después de un proceso de fecundación in vitro), y la segunda la constituyen los embriones humanos obtenidos por clonación terapéutica.
Las células embrionarias obtenidas de fetos abortados o de óvulos fertilizados sobrantes de procedimientos de fecundación asistida son especialmente útiles para procedimientos médicos o para investigación porque pueden producir células para casi todos los tejidos del cuerpo.
- EXTRACCIÓN DE CÉLULAS MADRE DE PLACENTA.
- La placenta es un órgano efímero presente en la mayoría de los mamíferos y que relaciona estrechamente al bebé con su madre y atiende las necesidades de respiración, nutrición y excreción del feto durante su desarrollo. La placenta se desarrolla de las mismas células provenientes del espermatozoide y el óvulo que dieron desarrollo al feto y tiene dos componentes, una porción fetal, el corion frondoso y una porción materna o decidua basal.
- Extracción de células madre del cordón umbilical.
Las células madre del cordón umbilical se consideran como células madres adultas. Éstas son células hematopoyéticas, ósea que crean células de la sangre y del sistema inmunológico.
- Extracción de células madre de la sangre.
Es la extracción de células madre circular en el flujo sanguíneo. El llamado factor de crecimiento: G-CSF (por ejemplo, Neupogen) actúa, de esta forma, sobre las células madre. Durante los cinco días anteriores al trasplante deberá inyectarse, por vía subcutánea, una o dos veces al día el G-CSF. Posteriormente, se procede a retirar, durante unos dos días, las células madre de su sangre. A este procedimiento también se le denomina leucaféresis.
Ejemplos de células progenitoras adultas o somáticas multipotentes
Células osteoprogenitoras
Las células progenitoras hematopoyéticas (HSC;
hematopoietic stem cells)
Células progenitoras neurales
Bibliografía:
- MÉTODOS DE EXTRACCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CÉLULAS MADRE. Juan diego Dávila Vásconez, CUENCA - ECUADOR 2011
- Biología de las células madre embrionarias (ES cells) en distintas especies:
potenciales aplicaciones en biomedicina, Arch Med Vet 41, 185-195 (2009), Laboratorio de Biotecnología Animal, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA-Carillanca, Temuco, Chile.
- Células madre Artículo de revisión Medicina Universitaria 2007;9(36):130-40 José Carlos Jaime Pérez,* Idalia Garza Veloz,** Rocío Ortiz López**
- Células madre y células troncoembrionarias: Diferencias biológicas, Dolly Macías Riveros*, Juan Carlos Vázquez Chagoyán*, Rogelio Alonso Morales**,Marco Cajero Juárez***
Mónica Torres Mendoza 06/03/2017
...