Ciclos De La Naturaleza
Rafa2919 de Noviembre de 2012
795 Palabras (4 Páginas)584 Visitas
3.3 Ciclo del nitrógeno.
El nitrógeno es el cuarto elemento más abundante la biosfera. Es un importante componente de los aminoácidos y las proteínas, y es uno de los elementos nutritivos de las plantas y los animales.
El ciclo del nitrógeno comprende la transferencia de este elemento entre la biosfera, la litosfera, la atmósfera y la hidrosfera en varias formas químicas. Dentro de la atmósfera el nitrógeno existe en forma de moléculas diatómicas, N2. Esta forma es muy estable inerte, también se encuentra en combinación con el oxígeno en forma de óxidos nitrogenados.
Dentro de la litosfera, el nitrógeno existe principalmente como ión nitrato,NO3- y en menor grado, en forma de guión nitrito NO2- y como ión amonio, NH4+.
En la hidrosfera casi siempre existen como nitrógeno diatónico disuelto,N2 y como ión nitrato disuelto, NO3-.
La biosfera contiene nitrógeno combinado en las proteínas de plantas y animales, las proteínas son moléculas complejas de los organismos vivos que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno junto con pequeñas cantidades de azufre y otros elementos.
El ciclo general incluye un ciclo externo que comprende la atmósfera, la litosfera o la hidrosfera unidas por la biosfera, y un ciclo interno que comprende la biosfera, la litosfera y la hidrosfera. El ciclo externo del nitrógeno incluye la conversión del nitrógeno atmosférico en ión nitrato y ión amonio.( La conversión del nitrógeno molecular a estas formas iónicas se le conoce como fijación del nitrógeno como en los relámpagos y en los microorganismos que llevar a cabo la fijación biológica).
Dentro del ciclo interno el ion nitrato sirve como fuente de nitrógeno para la mayor parte de la vida vegetal acuática y terrestre. Las plantas incorporan el nitrógeno a las proteínas vegetales. Los animales consumen muchas de las plantas, estos convierten las proteínas vegetales en proteínas animales. Hay animales menores que pasan el nitrógeno hasta animales superiores siguiendo a lo largo de la cadena alimenticia. El ciclo interno se completa con la muerte desintegración de las plantas o animales cuando alguno de estos sistemas mueren o emiten desechos, es decir, la descomposición de las proteínas produce un ion amonio, ciertos microorganismos del suelo y la hidrosfera utilizan el ión amonio y lo convierten finalmente en la forma de ion nitrato depositado en el suelo o disuelto en el agua. Éste se intercambia entre el suelo y la hidrosfera mediante el proceso por el que ion nitrato disuelto se transporta gracias a las aguas subterráneas. Otros microorganismos del suelo y la hidrosfera emplean un ión nitrato en un proceso que se denominan desnitrificación (es un proceso biológico en el que ciertas bacterias convierten el ión nitrógeno en nitrógeno molecular) el nitrógeno molecular que producen las bacterias desnitrificantes se convierte en nitrógeno disuelto o atmosférico, la entrada del nitrógeno molecular a la atmósfera, completa el ciclo de este elemento.
Como se mencionó antes el nitrógeno en forma de ion nitrato sirve como elemento nutritivo esencial para el crecimiento de las plantas. Las plantas constituyen el alimento fundamental del hombre. Para producir suficientemente vegetal el hombre ha encontrado que es necesario alterar el ciclo del nitrógeno, fijando la mayor cantidad de este elemento. El hombre ha propiciado una mayor fijación biológica mediante el cultivo intencional de cosechas que están relacionadas con bacterias que fijan el nitrógeno. El cultivo de estas cosechas proporciona el nitrógeno ya fijado para otras plantas, además del incremento intencional de la fijación biológica el hombre ha desarrollado métodos químicos que permite la fijación del nitrógeno. Este nitrógeno químicamente fijado se incorpora los fertilizantes con
...