Circuncisión Masculina médica Para La Prevención Del VIH
Enviado por magar • 22 de Febrero de 2014 • 655 Palabras (3 Páginas) • 224 Visitas
Junio
2010
sigue
en
el
dorso
Esta ficha técnica proporciona información básica sobre la circ
uncisión masculina médica, una estrategia de
reducción del riesgo de adquirir el VIH que ha mostrado eficac
ia y que está siendo implantada para hombres
seronegativos. Si desea entrar más en detalle sobre la circunci
sión masculina en la prevención del VIH, visite
nuestra página “
Clearinghouse
on
Male
Circumcision
for
HIV
Prevention
” (
www.malecircumcision.org
), una
colaboración entre AVAC,
Family
Health
International
, el Programa Conjunto de
Naciones Unidas sobre el
VIH/SIDA (ONUSIDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué
es
la
circuncisión
masculina
médica?
La circuncisión masculina médica
es la extirpación de todo o pa
rte del prepucio del pene por parte un
profesional sanitario entrenado. El término circuncisión médica
masculina establece una diferencia entre la
circuncisión llevada a cabo por
parte de profesionales de la sa
lud entrenados y la circun
cisión tradicional, que
se lleva a cabo como parte de un
ritual religioso o un rito de
paso cultural.
¿Cómo
hemos
sabido
que
la
circuncisión
masculina
funciona
en
la
prevención
del
VIH?
La circuncisión masculina para la prevención del VIH ha sido ev
aluada en tres ensayos clínicos controlados y
aleatorizados a gran escala que
reclutaron a 10.000 hombres en
Kenia, Uganda y Sudáfrica. Cada uno de estos
ensayos ha empleado técnicas qui
rúrgicas que se han probado seg
uras y efectivas a lo largo de años de
utilización en otros contextos.
Cada participante recibió un pa
quete de prevención estándar, lo que incluye
tratamiento para infecciones de
transmisión sexual, condones y
asesoramiento para el cambio de
comportamiento. Algunos de los participantes fueron asignados d
e manera aleatoria al grupo experimental, en
el que fueron circuncidados durante el ensayo. Otros participan
tes fueron asignados al gr
upo de control y se les
pidió que no se circuncidaran mientras durase el estudio. Todos
los participantes fueron asesorados en cada
visita médica del estudio sobre
el hecho de que no podían asumi
r que estaban protegidos.
A lo largo del periodo
del ensayo, algunos participantes se infectaron con el VIH a pe
sar de haber recibido asesoramiento
...