Clases de Lenguajes
Enviado por yanis310551 • 24 de Mayo de 2015 • Informe • 598 Palabras (3 Páginas) • 257 Visitas
El Lenguaje
El Lenguaje es la capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos. Este presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés o el alemán. No sería correcto hablar, por tanto, de “lenguaje español” o de “lenguaje francés”. Es importante saber emplear los términos con la precisión que merecen.
Características del Lenguaje
• Es doblemente articulado, porque se puede descomponer en dos niveles: morfemas (unidades con significado) y fonemas (unidades sin significado).
• Es Universal por su facultad humana y su práctica voluntaria
• Es innato porque es un producto de la inteligencia humana, creada de nuevo en cada individuo, mediante operaciones que están fuera del alcance de la voluntad o conciencia.
• Es Productiva porque nos permite crear o enviar mensajes nuevos gracias a nuestra capacidad.
• Solo existe en sociedad.
• Dinámico se adapta a los cambios que suceden en el mundo, el lenguaje sufre modificaciones a través del tiempo.
• Arbitrario porque el lenguaje no guarda ninguna relación de correspondencia con la realidad que designa.
• Convencional aunque el lenguaje sea arbitrario las personas "convienen" en utilizarlo bajo tal o cual significado.
• Oral porque está formado por signos distintivos llamados fonemas, que en la escritura se representa a través de grafías.
Clases de Lenguajes
• Ordinario o Vulgar: Es el que primero aprendemos y habitualmente utilizamos para comunicarnos. es el que primero aprendemos y habitualmente utilizamos para comunicarnos. Se llama así por su vaguedad, ambigüedad y capacidad de generar paradojas, resulta insuficiente como medio de expresión para las ciencias.
• Científico: El lenguaje técnico-científico es el que usan los especialistas para transmitir, explicar y expresar los conocimientos propios de una disciplina determinada. Se caracteriza por ser objetivo, denotativo (una sola interpretación), carente de emotividad y con un vocabulario muy preciso y especializado.
• Culto: revela la búsqueda de refinamiento en las formas de expresión y está dotada de prestigio idiomático, riqueza léxica y de las calidades que provienen de la cultura o de la instrucción. Son formas empleadas por una minoría (escritores, intelectuales). El lenguaje literario es una de sus manifestaciones.
Niveles del Lenguaje
Puede pertenecer a dos niveles diferentes: Lenguaje y Metalenguaje
El Nivel lenguaje es cuando las palabras se refieren a un objeto y el Nivel Metalenguaje se refiere a la representación de un objeto.
En un sistema
...