Como se fue desarrollando el comercio
Enviado por jeanbetan • 25 de Octubre de 2014 • Ensayo • 588 Palabras (3 Páginas) • 238 Visitas
EL COMERCIO
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado, también puede ser la compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación, que se efectúan a través de un mercader o comerciante
COMO SE FUE DESARROLLANDO EL COMERCIO
El intercambio de productos nace en el momento en que el ser humano se vuelve sedentario. La imposibilidad de obtener todos aquellos productos que le son necesarios, junto con el excedente de producción resultante de su trabajo, originan lo que se ha conocido como trueque. Es cierto que era un sistema muy primitivo y que el intercambio se producía sin la intervención de moneda, pero esta actividad fue el inicio del actual funcionamiento del comercio
El desarrollo de los diferentes imperios dio un verdadero impulso al sistema comercial: se crearon rutas, se fundaron ciudades, los productos se intercambiaban a miles de kilómetros, aparecieron los primeros documentos comerciales, se utilizaban los metales preciosos para establecer los precios, surgieron los mercados donde se compran y se venden miles de productos. Nació una profesión: el mercader.
Durante la Edad Media el comercio en Oriente siguió su curso y se consolidó con fuerza. Se introdujeron nuevos productos y se produjeron grandes avances en arquitectura y agricultura, especialmente.
El descubrimiento de América significo el empujón definitivo al sistema comercial. El comercio de las metrópolis con las colonias intensificó la creación de compañías especializadas en determinados productos o con licencias reales para controlar las producciones y las exportaciones coloniales. No obstante, el comercio tomó una dimensión mayor a partir de la Revolución industrial y la especialización del mundo del trabajo.
Para incrementar los mercados aparecen nuevas áreas y asociaciones de países que procuran eliminar trabas de comercialización, eliminando tasas aduaneras entre ellos y creando impuestos comunes a las importaciones de terceros países.
COMO ES ACTUALMENTE EL COMERCIO
Tendencia a la creación de zonas de libre comercio a nivel internacional. La globalización nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global
Este proceso económico, tecnológico, social y cultural permite a los distintos países del mundo unificar sus mercados, sociedades y culturas a través de una creciente comunicación e interdependencia.
Tendencia a la compra-venta de productos y servicios a través de medios electrónicos e informáticos
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de forma extraordinaria en estos últimos tiempos debido a la propagación del interne y el uso de innovaciones, tales como la transferencia
...