Competencias Genericas Profecionales
adrianavite2 de Marzo de 2014
552 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
COMPETENCIAS GENERICAS
1. Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
• Enfrenta dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades
• Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus metas
2. Elige y practica estilos de vida saludables
• Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.
3. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas
• Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.
• Aplica distintas estrategias comunicativas según quien sea su interlocutor y los objetivos que persigue.
• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
4. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
• Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo
• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones
• Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información
5. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
• Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.
• Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.
6. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
Competencias profesionales y Normas de competencia laboral
• CSSA0359.01 Dictamen de muestras citológicas
• Nivel de competencia 2
• Organización y funcionamiento del laboratorio clínico.
• NOM-003-SSA2-1993 Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos.
• NOM-005-STPS-1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de reactivos químicos peligrosos.
• NOM-087-ECOL-2002 Norma oficial mexicana para la eliminación y tratamiento de RPBI
• ISO-15189:2003 Estandarización internacional para la acreditación de laboratorios clínicos. Aplicar los principios de bioética en la relación del técnico laboratorista con el paciente.
• Analizar e Identificar los diferentes parásitos, bacterias y micosis que se presentan en el paciente.
COMPETENCIAS QUE DEBEN DEMOSTRAR LOS TECNICOS LABORATORISTAS CLINICOS.
• Realizar operaciones básicas del laboratorio clínico con base a las normas establecidas
• Procesar las técnicas para el diagnóstico microbiológico
• Aplicar técnicas para diagnóstico bacteriológico e inmunohematológico
• Realizar pruebas hematológicas y transfusionales
• Realizar análisis clínicos
Además de mostrar competencia para:
• Analizar la estructura y el funcionamiento celular, de tejidos, órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano
• para aplicar las técnicas y procedimientos en el laboratorio clínico.
• Identificar las áreas específicas y generales del laboratorio clínico, así como su funcionamiento y procedimientos.
• Aplicar los procedimientos y técnicas para el manejo de reactivos, materiales y equipos de laboratorio con base a
• normas oficiales mexicanas (NOM), internacionales
...