ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto Social Mexico


Enviado por   •  5 de Agosto de 2011  •  866 Palabras (4 Páginas)  •  1.645 Visitas

Página 1 de 4

Tabla de indicadores

Indicador Estatal Nacional % de Comparación

Población

Población total 3,406,465 112,336,538 3.03%

Educación y Cultura

Población de 18 y mas con nivel profesional 342,082 12,061,198 2.84%

Población de 5 años y mas con primaria terminada 1,125,733 36,467,510 3.09%

Población de 18 y mas con nivel posgrado 50,097 1,721,810 3.12%

Trabajo

Población económicamente activa 1,407,060 46,092,460 3.05%

Población económicamente activa ocupada 1,285,142 43,633,759 2.95%

Población económicamente activa desocupada 121,918 2,456,701 4.96%

Salud

Población derechohabiente 2,489,301 72,514,513 3.43%

Población no derechohabiente 798,970 38,020,372 2.10%

Derechohabientes en el IMSS 2010 1,539,986 35,380,021 4.35%

Derechohabientes en el ISSSTE 2010 150,466 7,190,494 2.09%

Vivienda y urbanización

Viviendas particulares 2010 944,379 28,607,568 3.30%

Viviendas particulares que disponen de agua de la red pública en el ámbito de la vivienda 2010 858,577 24,808,420 3.46%

Viviendas particulares que disponen de energía eléctrica 2010 876,302 27,515,030 3.18%

Antes de empezar a interpretar los resultados obtenidos de la página de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) decidí investigar sobre los indicadores que hacen que las personas tengan una vida mejor. Si bien el ejercicio contemplaba 4 temas agregue, muy brevemente, el de población para dar una idea de que porcentaje llega a cubrir sus necesidades.

Como observamos el estado de Chihuahua, si bien es el más grande en territorio, no lo es en población, representa únicamente el 3.03% del total nacional.

En cuanto a la educación Chihuahua representa en el total del país el 2.84% del total de personas con nivel profesional, y con 3.12% con personas que cuentan con posgrado. Lo realmente alarmante es cuando vemos las personas, en relación al total de población mexicana, solo un 32% cuenta con primaria terminada, de la cual Chihuahua aporta un 3.12% de su población. Como vemos México en general cuanta con mucho rezago educativo, por eso es importante impulsar el sistema de educación abierta en todos sus niveles para que las personas se puedan superar.

En el tema de trabajo tenemos que, tanto estatal como nacional, solo un tercio de la población esta activa, de la cual un poco más de 90% cuenta con empleo y el resto está desempleado. Este es un tema que realmente yo veo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com