Control Ayudantía Formulación y Evaluación de Proyectos
Enviado por Maca Cruz González • 3 de Septiembre de 2017 • Práctica o problema • 317 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
Página 1 de 2
Control Ayudantía
Formulación y Evaluación de Proyectos.
Profesor: Juan Carlos Sapaj
Ayudante: Pía Brevis Carrasco
[pic 1]
- Un inversionista en quiebra está pensando en disponer de sus últimos recursos para realizar un proyecto asociado a la venta de Spinner, es por esto que le sugiere a usted como Ingeniero determinar cuál será el WACC necesario para dicho proyecto. El inversionista cuenta con un capital de $2.800.000, una inversión en activos de $4.300.000. Para poder financiar esta inversión se pide un préstamo de $1.500.000 ofreciéndole una tasa de captación del 0,3% y una de colocación del 9,4%. Los datos obtenidos a través de la Bolsa de Comercio arrojaron que la tasa libre de riesgo corresponde a un 4,6%, la tasa esperada del mercado corresponde a un 5,2%, el impuesto para este año es de un 24%. Finalmente el beta apalancado corresponde a un 1,7.
- Empresa Jaypi desea medir la conveniencia de invertir en un proyecto de cojines para San Valentín a través de indicadores de endeudamiento y ratios de liquidez, considerando solo uno de cada uno (los que usted considere pertinentes), además debe determinar el CPPC de dicho proyecto, los datos son:
Total de activos: $5.500.000
Activos circulantes: $1.400.000
Pasivos circulantes: $1.250.000
Total pasivo: $2.500.000
Beta endeudado: 1,5
Premio por riesgo: 6,5%
Rf: 2,0%
Costo de la deuda: 5,5%
Impuesto: 20%
...
Disponible sólo en Clubensayos.com