Corrosion
Enviado por angelica_31 • 30 de Julio de 2012 • 362 Palabras (2 Páginas) • 566 Visitas
Corrosión por Fisuras o “Crevice”
La corrosión por crevice o por fisuras es la que se produce en pequeñas cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de metal igual o diferente a la primera, o más comúnmente con un elemento no- metálico. En las fisuras de ambos metales, que también pueden ser espacios en la forma del objeto, se deposita la solución que facilita la corrosión de la pieza. Se dice, en estos casos, que es una corrosión con ánodo estancado, ya que esa solución, a menos que sea removida, nunca podrá salir de la fisura. Además, esta cavidad se puede generar de forma natural producto de la interacción iónica entre las partes que constituyen la pieza.
Algunas formas de prevenir esta clase de corrosión son las siguientes:
• rediseño del equipo o pieza afectada para eliminar fisuras.
• cerrar las fisuras con materiales no-absorventes o incorporar una barrera para prevenir la humedad.
• prevenir o remover la formación de sólidos en la superficie del metal.
. CORROSION POR AGRIETAMIENTO
Las condiciones ambientales en una grieta, pueden con el tiempo volverse muy
diferentes de las existentes en una superficie limpia y abierta, por lo que un medio
ambiente muy agresivo puede desarrollar y causar corrosión en las grietas (figura No.
3f).
Las grietas o hendeduras generalmente se encuentran en los empaques, traslapes,
tornillos, remaches, etc., y también pueden formarse por depósitos de suciedad,
productos de la corrosión y raspaduras en las películas de recubrimiento.
La corrosión por agrietamiento, generalmente se atribuye a los siguientes factores:
a).- Cambios de acidez en la grieta o hendidura.
b).- Escasez de oxígeno en la grieta.
c).- Desarrollo de iones diferentes en la hendidura.
d).- Agotamiento de Inhibidor en la grieta.
Al igual que todas las formas de corrosión localizada, la corrosión por agrietamiento no
ocurre en todas las combinaciones metal-agente corrosivo, y algunos materiales son
más susceptibles para producirla que otros, como por ejemplo aquéllos que dependen
de las películas protectoras de óxido formadas por el aire para adquirir su resistencia a
la corrosión, tal y como sucede con el acero inoxidable y el titanio. Estos materiales
pueden ser aleados para mejorar su resistencia y el diseño deberá hacerse de tal
manera, que se reduzcan las hendiduras, tratando de mantener las superficies limpias
para combatir este tipo de corrosión
...