¿Cuál es el punto de partida que se le asigna a la segunda vida del derecho romano?
Floridalma RojasDocumentos de Investigación4 de Abril de 2017
451 Palabras (2 Páginas)365 Visitas
Página 1 de 2
									
	La segunda vida del derecho romano
Instrucciones: Responda en hojas las preguntas que se le plantean, fecha de entrega miércoles 29-03-2017.
- Quién utilizó por primera vez la expresión segunda vida del derecho romano.
 - ¿Cuál es el punto de partida que se le asigna a la segunda vida del derecho romano?
 - ¿Qué es recepción de un derecho?
 - Factores que propician o aceleran la recepción de un derecho:
 - Factores que obstaculizan la recepción de un derecho:
 - Qué es lo que recibe con un nuevo derecho.
 - Cuál es la primera universidad medieval europea:
 - Cómo era el sistema de enseñanza durante el periodo altomedieval.
 - ¿Qué incluía el Trívium?:
 - ¿Qué incluía el Quadrivium?
 - Cómo se le conocía también a Irnerio:
 - Quién y cómo se fundó la escuela de los glosadores:
 - Cuál fue el método de trabajo de los glosadores:
 - Mencione las principales obras escritas por los glosadores:
 - Mencione las características de la Escuela de los Glosadores:
 - ¿En cuanto a la escuela de los Postglosadores o comentaristas, cuándo o como se fundó?
 - ¿Por qué se le llamó a la escuela de los Postglosadores también con el nombre de Escuela de los Comentaristas?
 - Quienes fueron los principales exponentes de la escuela de postglosadores:
 - Cuál fue el método de trabajo de los postglosadores:
 - Características de la escuela de los postglosadores:
 - Primera universidad en la Edad Media:
 
Derecho Canónico
Instrucciones: Responda en hojas las preguntas que se le plantean, fecha de entrega miércoles 29-03-2017.
- Definición de derecho canónico.
 - Cómo se agrupan las fuentes del derecho canónico.
 - ¿Qué son las fuentes divinas y las humanas?
 - ¿Cómo se dividen las fuentes humanas?
 - De dónde emanan las fuentes universales
 - ¿Cuál es el principio fundamental del derecho canónico?
 - ¿Qué es el concordato?
 - ¿Qué significa que un estado sea confesional?
 - ¿Cuál es la causa del surgimiento del derecho canónico?
 - ¿Cuáles son los 3 hitos más importantes de la evaluación del cristianismo en Roma?
 - ¿Quién convocó el Concilio de Nicea?
 - ¿En qué consistía el arrianismo?
 - En el siguiente cuadro, explique ¿cuál fue la influencia del cristianismo en el derecho romano postclásico?
 
Derecho público  | Derecho Familiar  | Derecho privado extenso  | Derecho Penal  | 
- ¿Qué era la patrística?
 - ¿Quiénes fueron los primeros doctores de la iglesia y en qué consistió su labor?
 - Mencione, durante la etapa del derecho canónico primitivo, en dónde se contienen las normas jurídicas de la iglesia.
 - Mencione 3 características del derecho canónico en la Alta Edad Media.
 - ¿Qué es la reforma gregoriana y a quien se le atribuye?
 - ¿Cómo y a quien se le atribuye el movimiento recopilador del derecho canónico?
 - ¿Qué era el ius commune y cómo estaba integrado?
 - ¿Cuál fue la importancia de las universidades medievales en la difusión del ius commune?
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com