Cuidades De Enfermeria Para Neumonia
Enviado por gonza134765 • 15 de Noviembre de 2013 • 393 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
Neumonía
Objetivos:
• Mejorar la función respiratoria del paciente.
• Evitar las posibles complicaciones relacionadas con el proceso neumónico.
• Disminuir la ansiedad del paciente con respecto a la falta de conocimiento que tiene sobre su enfermedad y despejar sus dudas.
• Tratar la fiebre y evitar la deshidratación.
Diagnóstico:
• Formas ineficaces de respiración y tos relacionado con la infección pulmonar.
• Posibilidad de complicaciones (dolor, alteración del riesgo tisular, trastorno del intercambio gaseoso, déficit del volumen líquido) relacionado con la toxicidad respiratoria y el proceso neumónico.
• Déficit de conocimientos relacionado con los factores de riesgo que predisponen a la neumonía y sobre el tratamiento.
• Hipertermia relacionada con la deshidratación; aumento de la tasa metabólica, y su enfermedad.
Actividades:
• Realizar aspiración de secreciones retenidas en los bronquios: La retención de secreciones impide el intercambio de gases y retrasa la resolución del proceso.
• Fomentar la ingesta de líquidos ya que la hidratación adecuada adelgaza el moco y sirve como expectorante eficaz.
• Estimular al paciente a que tosa para ayudar a eliminar las secreciones.
• Utilizar percusión de la pared torácica y drenaje postural para movilizar las secreciones.
• Auscultar el tórax para descubrir crepitaciones.
• Controlar la tos cuando no es productiva y los paroxismos causan hipoxemia grave; dar dosis moderadas de codeína en la forma prescrita.
• Evitar la hipoxemia, en especial en pacientes con cardiopatías.
• Control de signos vitales: temperatura, pulso, respiración y presión arterial a intervalos regulares, para evaluar la respuesta del paciente al tratamiento.
• Auscultar el tórax y el corazón. Los soplos o los frotes cardiacos pueden indicar endocarditis bacteriana aguda, pericarditis o miocarditis.
• Explicar al paciente en términos entendibles lo que está pasando en este momento con su enfermedad y las posibles complicaciones que se pueden presentar.
• Alentarlo a que se vacune contra la influenza en las épocas prescritas, ya que la influenza aumenta la sensibilidad a las neumonías bacterianas secundarias.
• Indicarle que busque consejo médico sobre la vacuna contra Strepcococcus pneumoniae, que es eficaz contra la mayor parte de las enfermedades por neumococos.
• Realizar medios físicos para disminuir la fiebre.
• Administrar antipiréticos según orden médica.
• Administrar los antibióticos prescritos.
• Conservar una hidratación adecuada, ya que la pérdida de líquidos es alta por fiebre, deshidratación, diseña y sudación.
Resultados:
• El paciente manifiesta mejoría de la función
...