Cuidados materno infantil
Enviado por André León • 26 de Agosto de 2019 • Apuntes • 523 Palabras (3 Páginas) • 142 Visitas
Diagnotico potencial
DATOS | OBJETIVOS | INTERVENCIONES | FUNDAMENTACION |
mastitis | Evitar que se produzca lesiones en las mamas | -observación de las mamas y pezones en busqueda de zonas eritematozas. -explicar la correcta higiene y cuidado de los pezones. Aconsejar y enseñar el uso de pezoneras siliconadas, usar saca leche. -colocar paños calientes en las mamas y realizar masajes. | La mastitis es una inflamacion de las glandulas mamarias que es precedida, por el aumento del volumen de las mamas, aumento de la temperatura corporal y dolor. -la limpieza de la areola y los pezones antes y despues de alimentación al recien nacido, evitar las infecciones cuya puerta de entrada son las grietas que se formas por el traumatismo que pueda presentarse durante a succión. - en caso de lesiones se debe tratar aplicando sustancias secantes, antisepticas y cicatizantes |
Alto riesgo de mastitis R/C debil succión del recien nacido
Diagnostico Real:
Alteracion de la movilidad de la madre R/C episiotomia M/X dolor y ardor en la zona vaginal
DATOS | OBJETIVOS | INTERVENCIONES | FUNDAMENTACION |
Se realiza episiotomia para ayudar en el nacimieto del bebe | Lograr una correcta cicatrizacion de la herida | -Valorar las caracteristias del dolor y observar la herida en busca de signos de infeccion, eritemas, o aumento de la temperatura -Realizar la higiene perienal adecuada con antiseptico. -Observar la sutura | El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada con daño tisular potencial o real. Actua como mecanismo fisiologico protector o sintoma de alarma, debe ser detectado lo antes posible La administracion de un analgesico facilita la disminucion del dolor El aumento de la temperatura nos indica de una posible infeccion y se debe realizar inmeditamenre tratamiento La higiene adecuada proporciona una buena evoucion evitando la infección |
Alteracion de la conciencia R/C perdida excesiva de sangre M/X mareos e hipotensión
DATOS | OBJETIVOS | INTERVENCION | FUNDAMENTACION |
Mareo y debilidad generalizada | Controlar sangrado post parto Restablecer la presión arterial de la paciente | Control de signos vitales Observar sus caracteristicas y calidad Cambio frecuente de apositos Administras medicacion adecuada | La vigilancia de los signos vitales es muy importante durante el periodo puerperal, especialmente durante este ciclo. La perdida sanguinea, cero sanguinea y serosa que se elimina por la vagina durante la primera mitad del perpuerio, recibe el nombre de loquios. Los loquios no deben tener mal olor, cuando esto sucede siempre es signo de infección. Con el cambio frecuente de apositos se valora si es hemorragia o no. Si se cambia 3 apositos en 10 mint es signo de alarma. |
...