¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales?
ivonneosoblancoEnsayo15 de Marzo de 2016
2.118 Palabras (9 Páginas)506 Visitas
| 4° | Escuela | BENITO JUÁREZ | |
| Director(a) | MARÍA GUADALUPE ARGUELLO GALLEGOS | ||
| Maestro(a) | IVONNE ELIZABETH LLAMAS VÁZQUEZ | ||
| Grupo | 4 "A" | ||
| Asignatura: | Ciencias naturales | Eje/Bloque | ¿Cómo son los materiales y sus cambios? La forma y la fluidez de los materiales y sus cambios de estado por el efecto del calor. | 
| Competencias | Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | ¿Cuáles son los efectos del calor en los materiales? | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Aplicaciones del calor en la vida cotidiana. | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana. Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 204. Páginas SEP 114-119. | |||
| Asignatura: | Ciencias naturales | Eje/Bloque | ¿Cómo son los materiales y sus cambios? La forma y la fluidez de los materiales y sus cambios de estado por el efecto del calor. | 
| Competencias | Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias. | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Preguntas opcionales: Aplicación de conocimiento científico y tecnológico. ¿Qué técnicas y dispositivos podemos usar para conservar nuestros alimentos? ¿Qué procedimientos se pueden realizar para conservar con frío o calor los alimentos en lugares donde no se cuenta con electricidad? | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 205. Páginas SEP 94-95. | |||
| Asignatura: | Ciencias naturales | Eje/Bloque | ¿Cómo son los materiales y sus cambios? La forma y la fluidez de los materiales y sus cambios de estado por el efecto del calor. | 
| Competencias | Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias. | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Preguntas opcionales: Aplicación de conocimiento científico y tecnológico. ¿Qué técnicas y dispositivos podemos usar para conservar nuestros alimentos? ¿Qué procedimientos se pueden realizar para conservar con frío o calor los alimentos en lugares donde no se cuenta con electricidad? | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 206. Páginas SEP 94-95. | |||
| Asignatura: | Español | Eje/Bloque | Participación social.  | 
| Competencias | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Argumentativo. Discusión sobre la información de los productos que resultan más convenientes en comparación con productos similares, para favorecer el consumo responsable. | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Reconoce las ventajas del consumo responsable y de la toma decisiones en función de la información que expone el producto. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 56. Páginas SEP 93-95. | |||
| Asignatura: | Español | Eje/Bloque | Participación social.  | 
| Competencias | Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Argumentativo. Discusión sobre la información de los productos que resultan más convenientes en comparación con productos similares, para favorecer el consumo responsable. | ||
| Aprendizaje transversal | 
 | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Similitudes y diferencias entre la publicidad escrita y la información contenida en etiquetas y envases comerciales. | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Reconoce las ventajas del consumo responsable y de la toma decisiones en función de la información que expone el producto. | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 57. Páginas SEP 93-95. | |||
| Asignatura: | FCE | Eje/Bloque | México: un país diverso y plural. | 
| Competencias | Respeto y valoración de la diversidad. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Ambiente escolar y vida cotidiana. | ||
| Aprendizaje transversal | 
 | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | México: una sociedad respetuosa de la singularidad y la pluralidad. | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Cuestiona situaciones en las que se manifiesta cualquier tipo de discriminación. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 293. Páginas SEP 72-73 | |||
| Vinculación con otras asignaturas | Actividades de vinculación | Evaluación | |
| Asignatura: | Geografía | Eje/Bloque | La población de México. | 
| Competencias | Aprecio de la diversidad social y cultural. | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Componentes sociales y culturales. | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Grupos culturales en México (mestizos, indígenas, afrodescendientes, y otros). | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Valora la diversidad cultural de la población en México. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 239. Páginas SEP 107-109. | |||
| Asignatura: | Historia | Eje/Bloque | El encuentro de América y Europa. | 
| Competencias | Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Temas para comprender el periodo. ¿Qué condiciones influyeron en la Conquista y colonización? | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Distintas concepciones sobre la guerra: mesoamericanos y españoles. Los sabores de la comida tradicional mexicana. | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado  | |||
| Asignatura: | Historia | Eje/Bloque | El encuentro de América y Europa. | 
| Competencias | Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Temas para analizar y reflexionar. | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Distintas concepciones sobre la guerra: mesoamericanos y españoles. Los sabores de la comida tradicional mexicana. | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado  | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Página MDA 273. Páginas SEP 100-102. | |||
| Asignatura: | Matemáticas | Eje/Bloque | Forma, espacio y medida. | 
| Competencias | Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. | ||
| Tema/Eje/Ámbito/Tipo de texto/Lenguaje | Figuras y cuerpos. | ||
| Temas de reflexión/Contenidos | Clasificación de cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera). | ||
| Aprendizaje esperado | |||
| Compara y ordena números naturales de cuatro cifras a partir de sus nombres o de su escritura con cifras. | |||
| Actividades didácticas sugeridas | |||
| Actividades didácticas sugeridas: Pagina MDA 134. Página SEP 113. MAESTRA DEL GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA IVONNE ELIZABETH LLAMAS VÁZQUEZ MARÍA GUADALUPE ARGUELLO GALLEGO ________________________________________________ ___________________________________________________ | |||
...
